Alerta sanitaria por la muerte de gatos por un brote de gripe aviar en Polonia

un brote de Un virus H5N1, conocido como gripe aviar, que afecta a decenas de gatos domésticos en Polonia, está siendo analizado por las autoridades veterinarias por sus características inusuales y el peligro potencial de propagación.

En una entrevista publicada este martes por la prensa polaca, un veterinario que detectó uno de los primeros casos de este brote explicó cómo, el 18 de junio, advirtió que, en grupos de discusión de Internet especializados en epidemias animales, varios compañeros estaban denunciando casos de gatos domésticos que fallecieron tras presentar síntomas neurológicos y respiratorios severos.

El veterinario, que tiene su propio consultorio en la localidad de Pulawy (centro) y prefirió permanecer en el anonimato porque había trabajado para el Estado, informó a los medios de comunicación de todo el país sobre la enfermedad e hizo un llamado público para que ningún gato doméstico salga del país y para que sus dueños dejen de alimentarlos con carne cruda, uno de los posibles orígenes de la enfermedad.

No fue hasta dos semanas después que varios laboratorios polacos confirmaron que se trataba de casos de gripe aviar, lo que confirmó las impresiones del veterinario de Pulawy. Actualmente 61 gatos han muertoalgunos de ellos sacrificados, debido a un brote que preocupa a las autoridades sanitarias polacas.

Varios veterinarios de todo el país han criticado la reacción de la GIW, la Inspección Nacional Veterinaria, a la que acusan de “haber publicado unos consejos superficiales” y de no haber decretado, por ejemplo, la inspección de las conservas de comida para gatos que se consumen en el país.

Un veterinario polaco, entrevistado en la radio el martes, dijo que “el inspector jefe de la GIW primero tardó mucho en admitir que se había detectado un virus, sin especificar que era la gripe aviar; luego lo confirmó, pero dijo que eran algunos casos; y finalmente cuestionó los resultados de las pruebas”.

El verdadero alcance del brotecuya característica más alarmante es el hecho de que se produjo al mismo tiempo, pero en zonas muy alejadas entre sí, está por determinar, y algunos especialistas dicen que el verdadero número de casos puede ser de varios cientos.

La semana pasada, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que su organismo “supervisa la situación en estrecha colaboración con sus socios y el Gobierno de Polonia”. Después de más de un mes de investigaciones, aún no se conoce realmente el origen u orígenes del brote y su mecanismo de contagio.

La OMS maneja tres posibilidades que no se descartan entre sí, pero por el momento ninguna de ellas ha sido probada. Contacto de gatos con aves silvestres enfermas o muertas: ingestión de aves infectadas o alimento para animales contaminado con el virus. Esta última es la principal hipótesis que apuntan varios expertos.

Los especialistas y responsables de la agencia de salud de la ONU aprovecharon la alerta para subrayar durante estos días la relevancia y urgencia de que investigadores y autoridades sanitarias apuesten por desarrollar pronto una vacuna experimental contra este virus.

Tras la crisis del coronavirus, que posiblemente comenzó con un contagio animal-humano, consideran fundamental estar preparados ante la posibilidad de que, en algún momento, el H5N1 pueda mutar y ser capaz de infectar y dañar a los hombres. La razón es clara. Las infecciones humanas hoy en día son marginales, pero la enfermedad tiene un desarrollo muy grave, incluso letal.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *