Almería ha sido seleccionado como uno de los 64 ciudades europeas quiénes se beneficiarán de la iniciativa “Desafío de Ciudades Inteligentes / Desafío de Ciudades Inteligentes” (ICC) en la convocatoria 2023-25. Las ciudades seleccionadas representan 17 países Unión Europea (UE): España, Grecia, Italia, Rumanía, Irlanda, Portugal, Alemania, Polonia, Bulgaria, Chipre, Francia, Países Bajos, Croacia, Luxemburgo, Finlandia, Hungría y Suecia.
Esto ha sido anunciado por Alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, explicando que “El Reto Ciudades Inteligentes, solicitado por el Ayuntamiento de Almería, a través de la Empresa Municipal Almería 2030, apoyará a las ciudades seleccionadas hacia la transición verde y digital de sus economías locales, aprovechando el potencial de las tecnologías al tiempo que mejoran su competitividad económica, su resiliencia social y la calidad de vida de sus ciudadanos”.
Las ciudades seleccionadas -doce de ellas españolas- pasan a formar parte de un programa de dos años. En él recibirán orientación personalizada, participarán en capacitaciones y eventos de alto nivel, intercambiarán sus conocimientos y propondrán cambios a gran escala de forma colectiva, todo ello aapoyándose en el nuevas tecnologías. el objetivo es promover y acelerar el desarrollo de las ciudades hacia un crecimiento sostenible, inteligente y verde.
ICC tiene como objetivo permitir que las ciudades avancen hacia economías locales verdes y digitales, empoderando sus ecosistemas y desarrollando acuerdos verdes locales con empresas. El programa ICC vendrá a apoyar la transición verde y digital de Almería en tres sectores de importancia estratégica, con un alto grado de influencia local: Construcción y medio ambiente construido, energía y renovables, y movilidad y transporte. También se incluyen tres sectores complementarios: turismo, agroalimentación e industrias culturales y creativas).
Las ciudades beneficiarias recibirán el apoyo de un equipo de expertos para diseñar e implementar iniciativas encaminadas a lograr los objetivos establecidos por la ciudad. El asesoramiento a través de expertos europeos e internacionales permitirá, entre otras cosas, la elaboración de una estrategia de ciudad inteligente y verde para Almería vinculada a los temas más relevantes de la ciudad. Este asesoramiento incluirá varias visitas a la ciudad por parte del equipo de expertos y encuentros con los principales actores del ecosistema de innovación verde y digital de Almería.
A través de esta iniciativa también se crearán grupos de ciudades con intereses similares con el objetivo de facilitar la colaboración en la búsqueda de soluciones y solicitudes de financiación para proyectos definidos conjuntamente.
En el marco de este programa, Almería participará en foros y encuentros, junto con el resto de ciudades seleccionadas, con el fin de intercambiar conocimientos y desarrollar nuevos mercados, todo ello en el objetivo común de las ciudades que participan en este programa de ser ciudades más sostenibles, habitables y socialmente responsables, utilizando tecnologías avanzadas.