El planteamiento general es sencillo: aniquilar oleadas de dinosaurios que van “brotando” en las zonas de batalla a las que un misterioso Inteligencia artificial llamada Leviatán. somos un ex soldado, un guerrero montado en una armadura de guerra masivaquien tiene que colaborar con otros cuatro miembros del pelotón para vencer las diferentes olas de cada ronda.
El análisis de Exoprimal en Consolas Hobby:
Jugabilidad y jugabilidad de Exoprimal
Además de estos primeros objetivos, que siempre tenemos que superar en tercera persona, las rondas suelen acabar bien con un tiro de dinosaurio mamut o con un ronda de escolta en el que tenemos que acompañar un cubo de datos hasta su destino, todo ello ante otro equipo rival de 5 ex-soldados.
Lógicamente, lo ideal es que sean juegos de 5 jugadores humanos contra tantos jugadores humanos (solo en línea, sin multijugador local), pero si el emparejamiento no encuentra suficientes candidatos, los espacios restantes se llenarán con bots.
Por ahora, podemos elegir entre 13 exoarmorque se clasifican en tres grupos: agresión (más ofensivo), tanque (centrado en habilidades de corto alcance y en ralentizar a los enemigos) y apoyoque se especializan en curar aliados u otorgarles habilidades especiales.
Dentro de eso, cada uno tiene una velocidad y capacidad ofensiva diferente, además de propios movimientos especiales, que se recargan cada cierto tiempo después de su uso. Estos movimientos pueden consistir en generar barreras, lanzar una salva de granadas, ejecutar un potente tajo vertical…
El ataque más poderoso de cada uno es realmente devastador.pero tiene un tiempo de reutilización enorme, por lo que lo más probable es que solo puedas aprovecharlo una vez por ronda.
Finalmente, tenemos ayudas especiales que Leviathan puede colocar en el juego, como el posibilidad de que convoquemos a un enorme carnotauro para acabar con los dinosaurios… o los miembros del equipo rival.
¿Es difícil Exoprimal?
Casi más importante que acabar con todos los bichos prehistóricos es hacerlo antes que los otros 5 jugadores rivales. En la recta final, dependiendo de cómo hayamos configurado el juego, puede que tengamos que “compartir plano de existencia” con el equipo enemigo, por lo que, además de cumplir con nuestro cometido, podemos intentar matarlos o sabotear su progreso.
Si somos eliminados, tardaremos unos segundos en revivir y es posible que aparezcamos en otro punto del mapa, por lo que La sincronización de los ataques de exoarmadura de asalto con el apoyo de curaciones de exoarmadura es crítica. Si un compañero se cae, podemos dedicar unos segundos a curarlo, lo que nos ahorrará tiempo de “resurrección” a cambio de dejarnos expuestos.

Como supondrás, la clave está en buscar un modelo de exoarmor con el que nos sintamos más cómodos y dominarlo a base de jugar muchos juegos, lo que ayudará a que suba de nivel y podamos desbloquea nuevos elementos cosméticos o pequeños módulos de ayuda en la batallacomo una mejor movilidad o un tiempo de recuperación más corto. Pero, para eso, tienes que resolverlo…
Qué puedes comprar en Exoprimal
La mayoría de las mejoras cosméticas y todas las jugables se pueden comprar con bitcoins, las monedas virtuales que vamos ganando con cada partida del juego. Pero también hay otras mejoras visuales, emoticonos, etc. que se pueden comprar con dinero real… Y algunos no son baratos.
Para que te hagas una idea, ahora mismo hay un pack con 5 trajes especiales y otros alicientes estéticos (iconos, emblemas…) y cuesta la friolera de 20 euros. También es posible comprar packs para desbloqueo anticipado de algunos modelos de armadura no está disponible inicialmente, aunque eso también se puede conseguir avanzando en el juego y sin pagar ni conseguir cofres de botín.
En todo caso, la “ansiedad por coleccionar” detrás del diseño de los modos de juego es demasiado evidente. De hecho, como tal, por ahora solo hay un modo: el marea jurásica. Aquí es donde empezamos las partidas de emparejamiento con los demás jugadores, sin más control que decidir si al final habrá una batalla con ellos, si no la habrá, o si lo dejamos al azar.

Cuando termine una ronda, ganemos o perdamos, iremos recibir puntos de experiencia y poco a poco se desarrollará una historia en torno a la misteriosa aparición de dinosaurios que tuvo lugar en el año 2040, sobre lo que Leviatán quiere de nosotros y cómo podemos escapar de la isla donde nos está probando.
Precio y plataformas disponibles
Exoprimal ya está disponible en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC y además es juego cruzado. En el caso de las consolas Xbox y PC, el juego está incluido en Gamepass, lo que supone un enorme aliciente para probarlo sin mucho “riesgo”.
En el caso de las consolas PlayStation (o si quieres comprar el juego en Xbox), el precio de 59,95 euros Nos parece un pelín demasiado alto, sobre todo en un momento en el que aún falta más contenido jugable. Tal vez para el futuro…

En cualquier caso, las versiones de consola también pueden ser Compra tanto la edición física como la digital.
Un interesante y atractivo “scarcasosaurio”
Las cinemáticas narrativas, ejecutadas con el motor del juego, son bastante espectaculares, al más puro estilo Capcom, pero es cierto que echamos de menos mas modos de juego. El único “extra” que tenemos es una especie de tutorial y juego de práctica para familiarizarnos con el control.
Claramente, se agradecerían más formas o, al menos, podríamos tener más control al elegir qué eventos se llevarán a cabo durante el juego. De hecho, ahora mismo ni siquiera es posible crear un partido privado con crossplay, aunque esperemos que esa opción llegue en el futuro.
Una vez en harina, podemos toparnos con hasta 11 tipos de eventos diferentes, desde una simple carnicería de dinosaurios hasta destruir una máquina o detener a un dinosaurio que anda suelto por todo el mapa.
Estos mapeos se desbloquean poco a poco mientras investigamos la base de datos y desentrañamos la historia. Los mapas son grandes, aunque hubiera estado bien algún incentivo más (plataformas móviles, zonas de peligro, etc.). Los eventos están vinculados al mapa que nos toca en función del progreso.

Por supuesto, todo esto es sólo el punto de partida de una “hoja de ruta” estructurada por temporadasen el que irán llegando novedades poco a poco. La temporada 1 comenzará el 28 de julio. estafa un nuevo modo llamado Gauntletmás orientado a batallas contra enemigos controlados por la consola y con eventos aleatorios.
Tener, Exoprimal tiene 3 temporadas previstas por ahora (hasta enero de 2024) pero, como siempre, la pregunta es… ¿servirá lo que va llegando poco a poco para mantener el interés de los jugadores todo ese tiempo?
Dado que juegos con un enfoque similar como Fortnite siguen en plena forma y con mucho más contenido (pero al mismo tiempo propuestas más aproximadas como Anthem acabaron mordiendo el polvo), habrá que ver si hay sitio para otro. gallo en el gallinero… O bien otro velociraptor, en este caso.
Por supuesto, nos gustaría, porque la dinámica de los juegos, dentro de su inherente caos y locura, es divertida. Es muy satisfactorio coordinarse con los demás jugadores para lanzar devastadores ataques que lanzan por los aires a decenas de dinosaurios.
Los tramos finales, cuando tenemos que medir nuestro rendimiento más cara a cara con el del equipo rival, son muy tensos y emocionantes.
A nivel técnico, el juego acusa su carácter intergeneracionalpor lo que los gráficos son muy compatibles, pero les falta un pelín de espectacularidad En este punto. Sí, las primeras veces llama la atención ver como llueven decenas de dinosaurios desde los portales dimensionales, pero ni los mapas ni los efectos especiales son especialmente memorables.

Lo que si nos parece muy top es el diseño de la exoarmadura, algo en lo que Capcom siempre ha tenido muy buena mano. Nos encanta la estética imponente del modelo Masamune o la sencillez pero eficacia de las Nimbus.
El apartado sonoro es algo chocanteporque los diálogos están en inglés (con subtítulos en español), pero el AI Leviathan sí nos habla en español (probablemente con voz sintética, que en este caso tiene sentido).
Además, hay quienes consideran demasiado agobiante que la IA nos dé un pequeño discurso antes de cada partida o que esté juzgando todo el rato lo que hacemos, pero nos divierten sus fríos comentarios como “felicidades, tu premio es que te dejaré vivir”.
En definitiva, lo que os podemos ofrecer ahora es una primera valoración, pero sujeta a cuál sea el futuro de software con una clara naturaleza de juego como servicio. ¿Cómo estará tu salud dentro de un año? ¿Qué diablos, cómo estará dentro de tres meses? Por ahora hay mucho potencial, pero falta más chicha tangible.
Como decíamos, nos gusta mucho la esencia jugable de Exoprimal, es simple y divertidopero por ahora supone una experiencia a la que se nota demasiado el afán de “distraernos” con iconos, disfraces y emotesen lugar de lo que es realmente importante. Tal vez sea un tema generacional y seamos nosotros, los canosos, los que estamos condenados a la extinción.