Arde el Mediterráneo: los fuegos se ceban con Grecia, Italia y Argelia | Clima y Medio Ambiente

Las escenas de turistas escapando de las llamas o los aviones de los bomberos estrellándose mientras intentaban apagar los incendios en el Mediterráneo parecen sacados de una película de catástrofes. Sin embargo, se trata de imágenes muy reales que se están produciendo en países muy cercanos como Grecia, Italia o Argelia. El verano vuelve a convertirse en una pesadilla en el sur de Europa y el norte de África por el avance de las llamas de numerosos incendios, azuzados por las extremas temperaturas y la elevada sequedad del ambiente. En Argelia, al menos 34 personas han muerto por los incendios, mientras las temperaturas superan los 45 grados. Y en Italia, los incendios obligaron al cierre del aeropuerto de Palermo, en Sicilia, que está siendo especialmente golpeado por las llamas.

A la misma hora, en Grecia, un hidroavión CL-215 con una tripulación de dos pilotos se estrelló en la isla de Eubea, al noreste de Atenas, mientras participaba en la extinción de uno de las decenas de incendios activos en el país heleno. En un vídeo difundido por la televisión pública ERT se observa cómo la aeronave, tras descargar el agua sobre las llamas, gira a la derecha mientras desciende hasta desaparecer en un abrevadero. Un instante después se ve una bola de fuego. Fuentes oficiales han confirmado la muerte de los dos pilotos.

Una columna de fuego se eleva detrás de un bloque de viviendas en la zona de Monte Grifone en la ciudad de Ciaculli, cerca de Palermo, el martes.
Una columna de fuego se eleva detrás de un bloque de viviendas en la zona de Monte Grifone en la ciudad de Ciaculli, cerca de Palermo, el martes. STR (EFE)

El fuego de Eubea que intentaba extinguir el avión accidentado ha dejado de avanzar, según ha señalado el viceprefecto de Eubea, Giorgos Kelaïditis, que ha destacado el esfuerzo “sobrehumano” que han hecho allí los bomberos para frenar el avance de las llamas. Kelaïdítis expresó su esperanza de que el martes por la noche el fuego esté controlado, gracias a la disminución del viento.

Las peores noticias de Grecia llegan, un día más, desde Rodas y Corfú. En ambas islas los incendios continúan fuera de control y este martes la intensidad ha aumentado en varios de sus frentes. Se han registrado llamas de más de 30 metros de altura, según nota de prensa del vocero del Cuerpo de Bomberos, subcomandante Yanis Artopios. Este martes Protección Civil ha desalojado la localidad de Vati y ha obligado a sus vecinos a trasladarse a Lindos, localidad de la costa considerada refugio seguro.

La agencia estatal AMNA informó que 266 bomberos, 16 equipos de brigada, 55 camiones cisterna y una gran cantidad de voluntarios están trabajando de manera continua en Rodas. La operación cuenta con 9 aviones y 4 helicópteros. Pero el fuego no solo no cesa sino que se propaga más, y con mayor fuerza, al octavo día desde que comenzó.

La información es la primera herramienta contra el cambio climático. Suscríbete a ella.

suscribir

El Ministerio de Cambio Climático ha decidido desalojar la localidad de Lachanía y la zona turística de Plimíri. El fuego sigue teniendo tres frentes activos. En el que se dirige hacia la localidad de Gennádi se han detectado focos intensos, lo que ha obligado a la reorganización de los cuerpos de bomberos, tanto aéreos como terrestres. En el frente en dirección a la localidad de Malona, ​​los bomberos presentes han pedido refuerzos ante la imposibilidad de contener el avance de las llamas.

Italia Grecia Argelia
Los bomberos intentan apagar un incendio cerca de Melloula, Túnez, el 24 de julio.FETHI BELAID (AFP)

En Corfú, según el subcomandante Artopoios, se han reactivado múltiples focos en el noreste de la isla, debido a los fuertes vientos. Los vecinos de Loutses, Himerolia y Sikia han recibido un SMS enviado por el 112 de emergencia, instándoles a evacuar su localidad y refugiarse en el puerto de Kassiopi.

El alcalde del norte de Corfú, Giorgos Mahimaris, dijo a los medios locales que “la situación es trágica, el fuego está quemando casas”. Mahimaris no ocultó las dificultades para convencer a algunos vecinos desesperados que intentan quedarse en sus casas para salvar su hogar y su ganado: “estamos tratando de convencer a los últimos vecinos para que se vayan. Varios de ellos salvaron sus caballos y ovejas en el último momento”. Según AMNA, en la zona trabajan 62 bomberos, 3 equipos de brigadistas, 21 camiones cisterna y, en turnos, 6 aviones y 4 helicópteros.

Evacuados en Italia

Las altas temperaturas registradas en el sur de Italia y las fuertes tormentas en el norte del país provocaron este martes “uno de los días más complicados de las últimas décadas”, según el ministro italiano de Protección Civil, Nello Musumeci. El político, que forma parte de un Ejecutivo en el que todavía se duda de los efectos del cambio climático, ha tenido que hacer estas declaraciones tras los devastadores efectos de los fenómenos meteorológicos que sufre Italia estos días. Tanto por las lluvias y granizo, como por un calor en máximos históricos.

El sur del país, especialmente Sicilia, se vio afectado por altísimas temperaturas e incendios, que obligaron al cierre del aeropuerto de Palermo, donde las llamas alcanzaron las inmediaciones de la instalación, cerrada en la madrugada y luego reabierta solo para salidas. Además, las llamas alcanzaron el parque arqueológico de Segesta —en el noroeste de la isla, a unos 10 kilómetros de la costa y unos 50 kilómetros al oeste de Palermo— y afectaron al templo dórico de finales del siglo V a. C., cuyo contexto arqueológico —también hay un teatro con capacidad para 3.000 personas— había sido restaurado recientemente. Las temperaturas, a causa del fuego, alcanzaron los 50 grados por la noche.

En la provincia de Palermo, los bomberos han trabajado durante toda la madrugada para intentar extinguir los incendios que han afectado a las localidades de Alimenusa, Gangi, Blufi, Misilmeri, Cefalù Bolognetta, Santa Flavia, Villabate, Partinico, San Cipirrello y Corleone, donde en algunos casos ha sido necesario evacuar algunas viviendas afectadas por las llamas mientras que otras quedaron completamente destruidas. En total, 1.500 personas han tenido que ser evacuadas por las llamas que amenazan toda la zona montañosa periférica de la ciudad, según Protección Civil.

Souhila Belkati y su hijo en lo que queda de su casa tras el incendio de Bejaia (Argelia).
Souhila Belkati y su hijo en lo que queda de su casa tras el incendio de Bejaia (Argelia).
RAMZI BOUDINA (REUTERS)

muerto en argelia

Al otro lado del Mediterráneo, en Argelia, los termómetros han alcanzado los 48 grados en provincias como Annaba o Yiyel, lo que, unido a la extrema sequedad del medio natural, ha provocado la propagación de cerca de un centenar de incendios forestales en 16 departamentos del norte. El más trágico es el que está asolando las provincias de Buira y Bujía, en la región bereber de Cabilia, que se ha cobrado la vida de al menos 34 personas, entre ellas 10 militares, según el Ministerio del Interior argelino. Miles de personas han tenido que ser evacuadas por el avance de las llamas.

El miércoles la situación podría empeorar para algunos de estos países mediterráneos. El Servicio Meteorológico Nacional Helénico ha advertido de la llegada de una nueva ola de calor -Grecia está experimentando la sucesión de olas de calor más larga de su historia- y el Departamento de Bomberos pronostica un riesgo “extremo” de incendios en Grecia continental y “muy alto” en el resto del país. “Estamos pasando por los días más difíciles del verano”, declaró Artopoios.

Puedes seguir CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Gorjeoapunta aquí para recibir nuestro boletín semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin limites

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top