Buenas noticias para el tratamiento del cáncer de próstata

El cáncer de próstata es una de las enfermedades que más vidas se cobra en el mundo, especialmente debido a su resistencia a la quimioterapia más potente: el cisplatino. Para 2023, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que 29.000 cánceres de este tipo.

Ahora investigadores de la universidad de miami han dado un paso importante en la búsqueda de terapias eficaces contra estos tumores. El tratamiento probado en ratones, según publica la revista Ciencias centrales de la ACS, altera el metabolismo de las células cancerosas y libera cisplatino, considerada una de las quimioterapias más potentes. Así, al atacar las células debilitadas, logra su muerte y destruye los tumores.

Una de las principales complicaciones del cáncer de próstata es que éste era resistente a este fármaco, utilizado en otros tipos de cáncer, como el de mama, vejiga, testículo u ovario. Hasta ahora, Se desconoce por qué fue una estrategia inútil contra las células cancerosas de los tumores de próstata.

Mayor tasa de supervivencia

Investigaciones anteriores habían demostrado que, A medida que el cáncer progresa, las células pasan de la glucólisis, una vía para obtener energía, a la oxidación de ácidos grasos, de tal manera que se favorezca su crecimiento y división. Teniendo esto en cuenta, Shanta Dhar y colegas del Sylvester Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Miami se propusieron desarrollar una terapia para detener esa oxidación.

El tratamiento se dirige a una proteína mitocondrial que está involucrada en el proceso metabólico. el objetivo es hacer que se vea afectado por el cisplatino. Para ello, analizaron diferentes profármacos que contenían esta sustancia.

El que mostró el mayor efecto fue Platino-L, que consiste en una molécula de cisplatino unida a un ácido graso de 12 carbonos por un lado y succinato por el otro. En los juicios de esta investigación, fue el que redujo el crecimiento de células cancerosas en más del 50% en varias líneas celulares diferentes.

Sometiendo el tratamiento a una prueba con ratones con cáncer de próstata resistente a la quimioterapiaobservaron que los tumores se estaban encogiendo. En cambio, el grupo de roedores a los que se les administró solución salina o cisplatino vieron cómo crecía el tumor.

Es un terapia prometedoraya que en los ratones a los que se administró Platin-L peso corporal estable, mayor tasa de supervivencia y neuropatía periférica no detectada. Además, los expertos creen que este tratamiento podría aplicarse a otros cánceres agresivos y resistentes.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top