Cheque décimo de Lotería Nacional del jueves 20 de julio de 2023

El jueves 20 de julio de 2023 se ha celebrado un nuevo sorteo de Lotería Nacional con los siguientes resultados:

Él primer premio ha sido por el numero 1.839premiado con 300.000 € por la serie (30.000 € por la décima)

Él Segundo premio ha coincidido con el número 9.702premiado con 60.000 € por la serie (6.000 € por la décima)

Esos décimos terminaron en: 0, 6 y 9 Han sido agraciados con el reembolso.

Sorteos y premios de la Lotería Nacional

Sorteo del jueves

30.000 € por décimo a las 5 cifras de la primera extracción.

6.000 € el décimo a las 5 cifras de la segunda extracción.

3€ hasta la última cifra del primer premio + dos extracciones adicionales.

Sorteo del sábado


60.000 € por décimo a las 5 cifras de la primera extracción.

12.000€ el décimo a las 5 cifras de la segunda extracción.

6€ hasta la última cifra del primer premio + dos extracciones adicionales.

sorteos especiales

El sorteo especial suele ser una vez al mes y cae en sábado. El precio es superior al de los sorteos ordinarios y el primer premio es de 1 millón de euros para la serie (100.000 € el décimo).

sorteos extraordinarios

Tienen un precio de entre 15€ y 20€ el décimo. Los premios varían según el sorteo.

la lotería Nacional

La Lotería Nacional es el sorteo más conocido y con más historia de todas las loterías españolas. Para entender este sorteo hay que conocer sus características, como que se divide en cuatro partes: la décimo, que es el documento mínimo para participar en el sorteo; él boleto que son las diez décimas de una misma serie y número; el serie es el conjunto de billetes del mismo número, es decir, cada una de las secuencias numeradas entre 00.000 y 99.999; el fracción identifica cada uno de los 10 décimos de un mismo billete. Gracias a la fracción se puede hacer la distinción de cualquier décima, incluso las que pertenecen al mismo número y serie.

Dentro de los sorteos de Lotería Nacional se encuentran los sorteos ordinarios que siempre caen en jueves y sábado. Algo que les caracteriza es que cada semana cambian la estética de cada décimo mostrando una imagen distinta dedicada a homenajear monumentos, obras de arte, paisajes naturales, etc. Por otro lado, están los Sorteos Especiales que caen en sábado pero sin fecha fija y por último, están los Sorteos Extraordinarios, donde los más conocidos caen cualquier día de la semana pero siempre dentro de una fecha fija (la misma todos los años), por ejemplo: el sorteo de Lotería de Navidad con un premio fijo de 400.000 € para el décimo que se se juega cada 22 de diciembre y el Sorteo Infantil Extraordinario por importe de 200.000 € el décimo que se celebra cada 6 de enero.

La Lotería Nacional: cómo participar

El décimo es el documento oficial que se puede adquirir en alguno de los 10.500 puntos de venta físicos. Entre estos establecimientos se encuentran los puntos de venta oficiales de Loterías y Apuestas del Estado y los estancos donde también se permite su venta. Por otro lado, los décimos se pueden comprar en algunos bares y otros establecimientos comerciales donde pueden cobrar una comisión de gestión. La finalidad de vender en varios tipos de distribuidores facilita la labor comercial de las administraciones de loterías, pudiendo llegar a un mayor número de personas en un mayor tiempo. Si lo prefieres, puedes participar a través de las plataformas web que tengan activado el servicio de venta online. Para ello, hay que asegurarse de que la web sea de confianza y que ofrezca todo tipo de garantías.

Reglamento de la Lotería Nacional

La venta de billetes está limitada por la Sociedad de Loterías y Apuestas del Estado. La SELAE depende directamente del Ministerio de Economía y Finanzas, a quien se adjudica el 30% de los premios de la Lotería Nacional, mientras que el recaudo restante se destina íntegramente al pago de los premios.

Los billetes de Lotería Nacional se consideran como valores estatalesPor tanto, si se falsifica o rectifica, se incurre en un delito tipificado en el Código Penal.

Estos billetes de Lotería Nacional son títulos al portador, por lo que sólo se consideran propietarios quienes presenten los billetes.

Historia de la Lotería Nacional

La Lotería Nacional nació durante el mandato de Napoleón I en España. En 1811 España estaba dividida en dos partes: la mayor parte del territorio estaba ocupado por el Rey de Nápoles y los “afrancesados”, como se llamaba a los seguidores franceses. El resto del territorio era la resistencia de los “antifranceses” que habían quedado aislados en Cádiz y Portugal. Los antifranceses no disponían de una situación económica suficiente para solucionar la Guerra de la Independencia, por lo que Ciriaco González Carvajal, secretario en las Cortes de Cádiz, tuvo la brillante idea de crear una Lotería en la que todos los ciudadanos pudieran participar y así poder obtener armas para expulsar a las tropas francesas de la península sin tener que recurrir a una subida de impuestos, lo que podría estar mal visto por la sociedad. La iniciativa fue aceptada en 1812, cuando se realizó el primer sorteo de la Lotería Nacional denominado “Lotería Moderna” y cuyos números se imprimieron en el décimo.

Tras la retirada de las tropas napoleónicas, el sorteo de la Lotería Nacional se trasladó definitivamente a Madrid. En 1814 pasó a llamarse Lotería Nacional de Billetes, convirtiéndose en el sorteo con más antecedentes históricos.

Nota: EL ESPAÑOL no se hace responsable de los errores u omisiones que puedan existir en los números ganadores y/o en el importe de los premios. La única información oficial válida es la proporcionada por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top