Comienza la producción de la serie limitada 2024 Volkswagen Jetta GLI para EE. UU.

Al otro lado del Atlántico podrás disfrutar de una edición conmemorativa del 40 aniversario del Volkswagen Jetta con alma de GTI, el Jetta GLI. Viene cargado de detalles y será uno de los últimos autos de su tipo.

De vez en cuando toca hablar de este tipo de coches que, por diferentes motivos, no se pueden disfrutar en nuestro país, pero sí en otros. Hoy toca hablar de 2024 Volkswagen Jetta GLIuna edición limitada de 1.984 unidades para homenajear al primer miembro de la saga.

Retrocedamos 40 años. Tras el lanzamiento comercial del Volkswagen Golf GTI -y su versión americana, el Rabbit GTI-, la marca alemana decidió comercializar una versión de cuatro puertas, o lo que es lo mismo, un Volkswagen Golf GTI con maletero, o como se dice coloquialmente, “con culo”.

Llegó al mercado estadounidense como es habitual, con el año de la año modelo por delante de lo natural: 1984 Volkswagen Jetta GLI. Su objetivo era dar a las familias un toque de deportividad, para que no tuvieran que renunciar a nada. Iba propulsado por un motor vivaz para la época, un 1.8 inyección de 90 caballos tras retocar la culata, la relación de compresión y aligerar sus pistones.

1984 Volkswagen Jetta GLI

Estos cambios iban acompañados de una caja de cambios manual de cinco relaciones, más cerrada de lo habitual, así como de una suspensión deportiva. El paquete venía completo con bonitas llantas de aleación, faros antiniebla, un discreto alerón, etc. Solo se ofreció durante un año en la segunda generación.

Más tarde, la Volkswagen americana volvió a lanzarse otros Jetta GLI, como el modelo de 1990, con motor 2.0 de 16 válvulas, o el Jetta GLI de 1999 con motor 2.8 VR6, o el Jetta GLI de 2004 con motor 1.8 turbo. En la actualidad, el Volkswagen Jetta sigue siendo uno de los modelos más importantes de la marca alemana en Norteamérica, mientras que en Europa… bueno chocar.

Volviendo al presente, el 2024 Volkswagen Jetta GLI vende algo más que nostalgia. Comenzó a fabricarse hoy y solo estará en tres colores, gris puro, Blanco puro y Azul naciente. La parrilla negra abraza el logo GLI con insignia roja, y las llantas negras de 18″ y 10 radios también llaman la atención. Los espejos, las manijas de las puertas y un discreto spoiler en la puerta trasera completan el paquete exterior.

2024 Volkswagen Jetta GLI

A nivel mecánico, bajo el capó encontraremos un motor 2.0 turboalimentado de la familia EA288, afinado para entregar 228 CV y un generoso par máximo de 350 Nm para las ruedas delanteras. La situación se controla mejor con un diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente (XDS®) y frenos más grandes de lo normal.

Además, cuenta con suspensión adaptativa DCC, escape deportivo y monitor de desempeño en la pantalla central (Sport HMI). No solo parece deportivo, tiene una potencia interesante para su categoría. Eso sí, el cambio es automático y de doble embrague robotizado (DSG), al menos en la galería oficial.

¿Qué hay adentro? Para empezar, el tapizado de los asientos será diferente para cada unidad de la serie limitada, “como si fuera una huella dactilar”. En la parte inferior de los posavasos hay dos logos, GLI y 1984. Encontramos otros motivos al abrir las puertas y en la parte inferior del volante. El interior tiene varios detalles en rojo para crear un ambiente más deportivo.

Y si bien nos hemos acostumbrado a que un auto como este cuesta mucho, no se dice lo mismo de un Volkswagen hecho en Puebla, desde $28,085, que a cambio no es no 25.400 euros. Lo han hecho incluso más barato que el Volkswagen Jetta GLI 2023, que se cotizaba en $31,585.

La comparación con el modelo europeo de cinco puertas es odiosa, el Golf GTI 2.0 de 245 CV cuesta mucho más, 48.490 euros según el configurador. ¡Ay!Es cierto que las gamas Jetta y Golf ya no están tan cerca, pero sigue siendo una diferencia sangrienta y difícil de justificar.

Empezaremos a olvidarnos de este tipo de coches en un futuro próximo, en el que es sumamente difícil comprar un coche de gasolina potente, a un precio razonable y sin exceder las emisiones. Las siguientes generaciones ya serán íntegramente eléctricas, y quien quiera tener un coche como este tendrá que buscarlo de segunda mano -y si los hay a la venta-.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *