Un análisis de datos reales de más de 1,2 millones de pacientes realizado por la Red VISION de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ha determinado tanto la cantidad de adultos que deben vacunarse para evitar la hospitalización asociada con covid-19 como la cantidad que deben vacunarse para evitar una visita a la sala de emergencias asociada con el virus.
(Sigue leyendo: Solo el 83% de los niños recibieron la vacuna contra el sarampión en 2022)
El estudio, publicado en la revista científica ‘The Lancet Regional Health – Americas’, encontró que el número de pacientes que fue necesario vacunar para evitar una hospitalización asociada con covid-19 fue mayor que el número de pacientes que fue necesario vacunar para evitar una visita a la sala de emergencias asociada con covid-19, reflejando las diferencias en la gravedad de los resultados.
Esas cifras dependían de los factores de riesgo del paciente, así como de la incidencia local de la enfermedad, según los hallazgos de la investigación.

La mediana de la cantidad de personas vacunadas necesarias para evitar una visita a la sala de emergencias osciló entre 75 y 592 (mediana de 156).
secretaria de salud
El número necesario para vacunar para prevenir una hospitalización asociada con COVID-19 varió de 44 a 615 (mediana de 205) personas y fue menor para adultos de 65 años o más y para aquellos con condiciones médicas subyacentes.
El número necesario para vacunarse disminuyó a medida que la población envejecía porque las personas mayores son más susceptibles a los efectos adversos del virus y, por lo tanto, la vacuna brinda una mayor protección.
La cantidad de pacientes que necesitaban vacunarse para prevenir las visitas a la sala de emergencias asociadas con covid-19 mostró un patrón diferente porque las vacunas fueron más efectivas para prevenir las visitas a la sala de emergencias entre los adultos más jóvenes que los adultos mayores. La mediana de la cantidad de personas vacunadas necesarias para evitar una visita a la sala de emergencias osciló entre 75 y 592 (mediana de 156).
(Le puede interesar: Vacunación infantil comienza a recuperarse tras descenso de la pandemia)
Se analizó la información de los pacientes que habían recibido dos o tres dosis de la vacuna de ARNm. Ninguno estaba inmunocomprometido. Los datos se recopilaron entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, un período de dominio de la variante omicron BA.1.
“La razón por la cual la cantidad de pacientes que deben vacunarse para evitar una hospitalización relacionada con COVID-19 es diferente de la cantidad necesaria para evitar una visita a la sala de emergencias no se comprende completamente, pero probablemente se deba a la forma en que las personas buscan atención. Muchas personas, especialmente las más jóvenes sin seguro médico, tienen más probabilidades de ir a la sala de emergencias para recibir atención médica primaria. Por otro lado, las personas mayores tienden a acudir a su médico habitual en lugar de acudir a urgencias”, añaden los autores.
Leave a Reply