Dólar blue y dólar hoy: cotización de este viernes 21 de julio minuto a minuto | Cuanto opera por compra y venta

Los mercados de Nueva York cotizan con resultados mixtos

Los mercados de Nueva York operaron con resultados mixtos y su principal índice, el Dow Jones Industrials, cayó un 0,04%, ubicándose en 35.209,35 puntos.

En tanto, los índices tecnológicos selectivos S&P 500 y Nasdaq subieron un 0,38% y un 0,23%, respectivamente, según la agencia Bloomberg.

¿A cuánto asciende el riesgo país?

El riesgo país argentino se ubicó en 2.036 puntos básicos, según el índice elaborado por JP Morgan.

El dólar se mantiene en $267 para la compra y $280 para la venta en el directorio del Banco de la Nación Argentina.

¿Cómo se reconfiguró el mercado de GNL tras el impacto de la guerra en Ucrania?

“El crisis energética mundial provocado por la invasión rusa de Ucrania transformó los mercados de gas natural estructuralmente, con profundas implicaciones tanto para los responsables políticos como para los actores del mercado. El GNL se convirtió en una nueva base de suministro para Europa, mientras que el papel de equilibrio de China en el mercado mundial del gas aumentará. En este contexto, es necesario reevaluar la arquitectura de seguridad del suministro mundial de gas y los mecanismos de flexibilidad subyacentes a través de un diálogo cada vez más estrecho entre productores y consumidores responsables”.

lee la nota completa

El precio del dólar en la apertura de la rueda

El dólar abrió sin cambios y cotiza igual que al cierre de ayer.

En el Banco Nación, el dólar oficial es el $280 a la venta y $267 a la compra.

El dólar azul cotiza a $525 en venta y $520 para comprar.

Una charla de Massa con Georgieva, el dólar agrícola y las PASO

Por Leandro Renou

Para todos los que estaban sentados a la mesa, la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) demoró más de lo esperado y se convirtió en una lucha demasiado dura con Argentina, en marcado contraste con los tiempos curiosamente rápidos en los que el mismo organismo otorgó 57.000 millones para salvar al gobierno de Mauricio Macri. Esa idea, que antes era exclusiva de los sectores más duros del kirchnerismo, hoy se extiende a consultores de la Ciudad, economistas y empresarios, que ven un juego demasiado desigual. En ese contexto, el candidato a ministro, Sergio Massa, pasa horas compaginando negociaciones individuales con el FMI y temas electorales. Y hay en el abanico diferentes opciones para llegar a un acuerdo, que va desde mayores cargos a la importación, pagos atados a exportadores potenciales y un nuevo dólar para la agricultura que se anunciará próximamente.

lee la nota completa

Petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres

El barril de crudo cotizó con alzas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzó esta mañana 1,16% y cotizaba a US$ 76,53 el barril en contratos con entrega en septiembre.

Asimismo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que cotiza en el Mercado Electrónico de Londres (ICE), ganó 1,12% y el barril se pactó en US$ 80,53 también en los contratos de septiembre, según la agencia Bloomberg.

En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó hoy que su canasta de crudos cerró ayer en US$81,28 el barril, frente a los US$81,46 de la víspera, lo que representó una disminución de 0,22%.

Las bolsas de valores de Europa operan mayoritariamente con signo positivo

Las principales bolsas europeas operaron con la mayoría de las ganancias, según la agencia Bloomberg.

Reino Unido…….FTSE………..+0,10%

Francia…………… CAC…………+0,29%

Alemania……….. DAX………..-0,38%

España………… IBEX……………+0,05%

Italia……………FMIB………….+0,18%

Los mercados bursátiles de la región de Asia-Pacífico cerraron mayoritariamente con pérdidas

Las principales plazas bursátiles de la región Asia-Pacífico cerraron mayoritariamente con resultados negativos, según la agencia Bloomberg.

Japón…………Nikkei…………-0,57%

China…………. Shanghái………..-0,06%

China……….Shenzhen……….-0,06%

Hong Kong…..Hang Seng……+0,78%

Corea……………Cospi…………… +0,37%

Taiwán………. Taiex……………..-0,78%

El Banco Central sigue cediendo dólares y yuanes

El Banco Central vendió este jueves 28 millones de dolares en el mercado de cambios, en una jornada en la que el dólar agrícola aportó liquidaciones por 15 millones de dólares. En tanto, la autoridad monetaria participó con ventas por 198 millones yuan, equivalente a unos 27 millones de dólares. El dólar blue cerró sin cambios en 525 pesos por unidad.

lee la nota completa


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *