Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas en España, hacer ejercicio para continuar manteniéndose en forma y perder peso puede ser demasiado cuesta arriba en estos meses. Una época del año en la que los paseos por la playa pueden ser la actividad que más ganas tengamos de realizar, sobre todo si ya has descubierto la forma correcta de caminar para adelgazar según Harvard. Pero, ¿y si te dijéramos que también existe un ejercicio muy eficaz para adelgazar, que apenas supondrá esfuerzo físico ¿Y qué puedes hacer incluso sin levantarte de la silla?
Sí, has leído bien. Así lo ha transmitido un reciente estudio realizado por la Universidad de Houston. Un tipo de ejercicio perfecto para todas las edades, que puede ayudar al cuerpo a quemar grasa mientras acelera el metabolismo y con el que además podrás mejorar la circulación en las piernas, uno de los problemas más frecuentes en las mujeres. Te contamos en qué consiste el ejercicio y cuál es el músculo implicado.
El músculo clave para hacer ejercicio y adelgazar
Cada vez más personas, principalmente debido a la largas horas de trabajo en la oficina tienen que sentarse durante demasiadas horas. Esto es algo que a la larga puede causar problemas circulatorios como varices, sobrepeso, obesidad… Pero un estudio reciente realizado por la Universidad de Houston descubrió un ejercicio simple asociado con músculo sóleocon el que podrás reactivar tu metabolismo y quemar grasa incluso sin levantarte.
(Estas son las frutas que más azúcar aportan a tu dieta de adelgazamiento)
Si aún no has identificado este músculo del cuerpo con su nombre, te adelantamos que el sóleo es el músculo que cubre desde la rodilla hasta el tendón de Aquiles en el talón y activarlo de forma correcta, según este estudio, puede hacer mucho por nuestra salud y ayudar a acelerar el metabolismo.
Su ubicación exacta corresponde a la pantorrillajusto detrás del gastrocnemio, que es el músculo grande más cercano a la superficie y más conocido como gastrocnemio.
Así es como el sóleo puede mejorar tu salud metabólica
El autor de este estudio, marc hamilton, profesor de Salud y Rendimiento Humano, señala en este estudio que el músculo sóleo, aunque solo supone el 1% del peso corporal, puede ser de gran ayuda para mejorar nuestra salud metabólica en el resto del cuerpo, sobre todo si conseguimos activarlo correctamente. Prueba de ello es que la flexión del sóleo aumenta efectivamente el metabolismo muscular durante horas incluso mientras está sentado.
(Descubre cómo adelgazar el abdomen sin hacer ejercicio: tips efectivos)
En este estudio, Marc Hamilton había 25 personas de distinto sexo, edad y cuerpoa los que sentó en una posición cómoda, mientras los vigilaba para ver si haciendo esas flexiones de sóleo durante cuatro horas y media al día, estaban alterado su metabolismo o los niveles de glucosa en sangre.
Los resultados reflejaron cómo este sencillo ejercicio podría ayudar a prevenir y tratar problemas como la obesidad y la diabetes, ya que con la activación del sóleo, los niveles de azúcar se redujeron en un 52% y la necesidad de insulina del cuerpo en un 60%.
También se demostró que los efectos de este ejercicio duraban más de tres horas y el metabolismo podía funcionar el doble de efectivoreduciendo el contenido de grasa.
El ejercicio que adelgaza sin levantarse de la silla
Este ejercicio fue realizado, como ya os contamos, por un total de 25 personas que realizaron esta flexión de sóleo. Para realizarlo, simplemente permanecieron sentados en una posición cómoda y realizaron este ejercicio para el cual simplemente tendrás que levantar el talón del suelo sin levantar la punta del pie.
(El refresco sin azúcar y sin calorías que te ayudará a adelgazar este verano)
Un ejercicio que tendrás que hacer mientras estás sentado con los pies apoyados en el suelo y los músculos relajados. Cuando el talón alcanza la parte superior del movimiento, el pie se suelta pasivamente para volver a bajar.
Con este movimiento estaremos acortando simultáneamente el músculo de la pantorrillamientras que el sóleo se activa naturalmente a través de la neurona motora.
Este es un movimiento que también podemos hacer mientras caminamos, pero en este caso lo haremos sentados. La diferencia es que al caminar nuestro cuerpo está diseñado para minimizar la cantidad de energía utilizada, debido al movimiento del sóleo; Con este método de Hamilton lo que hacemos es invertir este movimiento y hacer que el sóleo utilice la mayor cantidad de energía posible durante un largo periodo de tiempo.
La importancia del metabolismo oxidativo
El metabolismo oxidativo es el proceso por el cual se utiliza el oxígeno para quemar metabolitos como la glucosa o las grasaspero esto depende en parte de las necesidades energéticas del músculo cuando trabaja.
En este caso, el sóleo utiliza glucosa y grasas para poder funcionar mientras caminamos y corremos. A su vez, el baja dependencia del sóleo del glucógenoque es el carbohidrato que normalmente alimenta tus músculos, te ayuda a trabajar durante horas sin fatiga.
Leave a Reply