El Gobierno ayudará a proyectos de desarrollo de coches de hidrógeno con 40 millones

Él Gobierno acaba de pasar un Decreto real con lo cual concederá 40 millones de subvenciones a “proyectos innovadores relacionados con modelos, sistemas y componentes de vehículos híbridos y vehículos eléctricos pila de combustible de hidrógeno”.

Con este incentivo, el Ejecutivo pretende alentar al sector privado a continuar desarrollando sistemas que puedan reducir la huella de carbono en el sector del transporte. Se prevé que el inversión privada que movilizará esta norma equivaldría a la cantidad de 160 millones de euros y en el cómputo global, sumando fondos públicos y privados, la inversión global sería de 200 millones de euros.

Toma de carga de hidrógeno

Un vehículo eléctrico puede generar más de 1.000 puestos de trabajo en toda su cadena de valor, por lo que esta ayuda no solo fomenta la sostenibilidad, sino que también dinamiza la economía del sector. El mayor impacto de esta norma podría provenir de considerar la sinergias que el apoyo del vehículo híbrido puede aportar para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y apoyar el crecimiento de los vehículos eléctricos.

Reparto de ayudas para vehículos híbridos y de hidrógeno

Él fecha límite de presentación de las solicitudes de estos incentivos será del 21 de agosto al 23 de octubre de este año, y se otorgará de la siguiente manera:

Según el Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómezcon estas ayudas “el Gobierno vuelve a cumplir con sus compromisos y con este acuerdo damos paso a una de las exigencias del sector de la automoción y garantizamos un escenario que beneficiará a las marcas para que puedan adjudicar futuros modelos a sus fábricas en España”.

Más ayudas para el vehículo sostenible

Esta ayuda de 40 millones para el desarrollo de coches de hidrógeno e híbridoses un complemento de PÉRDIDA del Vehículo Eléctrico y Conectado, cuya primera convocatoria otorgó incentivos a 10 proyectos industriales. El pasado 7 de julio se publicaron las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos de fomento de la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del PÉRDIDA PÉRDIDAy la convocatoria de ayudas para proyectos de producción de baterías de vehículos eléctricos en 2023, esta última dotada con 850 millones de euros.

estación de servicio de hidrógeno

Otras líneas de ayuda que incluye PERTE VEC es la Plan Tecnológico de Automoción Sostenible. En la primera convocatoria se han aprobado 11 proyectos en consorcio, con 68 empresas participantescon una beca otorgada por 40 millones de euros. Asimismo, en el Programa de integración de Inteligencia Artificial se han presentado 9 proyectos relacionados con PERTE VEC, con un presupuesto subvencionable de 8,5 millones de euros. En cuanto a las medidas de facilitación, cabe destacar la MOVIMIENTOS III, dotado con 400 millones de euros, ampliables a 1.200 millones. Hasta el momento se han destinado 443 millones de euros a la compra de vehículos, y 433 millones a infraestructuras de recarga.

tambien esta el MOVIMIENTOS Singulares cuyas dos convocatorias sumaron 364 millones de euros, y la MOVIMIENTOS Flotas con 100 millones de euros también en dos convocatorias. Las medidas facilitadoras se completan con planes de formación en el sector, y el despliegue de tecnologías 5G para mejorar la conectividad, la ciberseguridad y el coche autónomo.

El coche de hidrógeno es el futuro

La mayoría de los expertos están de acuerdo en que la futuro del coche pasa necesariamente por la tecnología relacionada con la hidrógenoya que combina lo mejor de los vehículos eléctricos y de combustión, como pudimos comprobar en el Prueba BMW iX5. Suena, se conduce y se comporta como un BEV, pero tiene la gran ventaja de que se puede repostar en tan solo 5 minutos en una estación muy similar a las gasolineras actuales, además de que ya ofrece más de 500 kilómetros de autonomía.

Prueba de hidrógeno del BMW iX5

Incluso una marca tan joven como Ineos con su Granaderoya esta apostando por el hidrógeno como demostró en GoodWood con un prototipo basado precisamente en la tecnología del BMW iX5.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *