El PNV se niega a negociar con el PP la investidura de Feijóo

El PNV ya tiene respuesta para Alberto Núñez Feijóo. El líder del PP y candidato más votado el 23J se había referido a la formación vasca para explorar una posible investidura. Sin embargo, los nacionalistas vascos descartan facilitar que Feijóo llegue a la presidencia.

Andoni Ortuza, presidente del Euzkadi Buru Batzar, ha telefoneado esta noche a Feijóo, según informan fuentes de la formación. “Ortuzar ha trasladado la negativa del PNV a iniciar conversaciones con el fin de facilitar su investidura como presidente del Gobierno español”, apuntan estas fuentes. La decisión ha sido acordada hace unas horas por la EBB, el órgano de dirección de los nacionalistas vascos.

El PNV ya había adelantado durante la campaña que no facilitaría una investidura a Feijóo si dependía de Vox. El partido ha mostrado desde el principio su rechazo a cualquier fórmula de gobierno que incluyera a la extrema derecha.

Feijóo había informado este lunes por la tarde a la dirección del PP de que había iniciado contactos con otras fuerzas para poder explorar la investidura, al tiempo que pedía al PSOE que la facilitara. El líder del PP ha citado a Vox, PNV, UPN y Coalición Canaria. Si bien UPN ha adelantado su disposición a votar por su investidura, el rechazo del PNV es el segundo que recibe Feijóo en estos contactos. La líder de Coalición Canaria Ana Oramas ya ha adelantado esta tarde que no darán su apoyo a una “investidura fantasma” de Feijóo.

PP y Vox tienen 169 escaños en el Congreso. En caso de llegar a un acuerdo entre ambos, aún tendrían los 176 escaños que son necesarios para la mayoría absoluta. Con el voto de UPN llegan a 170 diputados. Sin embargo, la negativa del PNV (cinco escaños) y CC (un diputado), hace inviable una mayoría alternativa a la encabezada por Pedro Sánchez. Este también tiene un encaje complicado, ya que necesita a Junts, el partido de Carles Puigdemont. Sin este grupo, un sindicato del PSOE, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y BNG se queda con 172 diputados.

–––––––––––––––––––––––––

Cómo detener las mentiras

La campaña del 23J ha dejado clara la tremenda importancia de la prensa libre, que depende de sus lectores y no debe nada a nadie más. La gran mayoría de los grandes medios son propiedad de bancos, fondos y grandes grupos de comunicación. La gran mayoría de ellos han blanqueado a los ultras y están bajo el control de la agenda marcada por la derecha.

Por eso pedimos su apoyo. Necesitamos crecer. Contratar más periodistas. Reforzar nuestras ediciones locales contra las mentiras de los gobiernos locales y regionales de extrema derecha. Firme más reporteros de investigación. Necesitamos llegar a más gente, construir un periódico más grande, capaz de contrarrestar la brutal ola de propaganda conservadora que vamos a enfrentar. Y eso dejará pequeño lo que hemos vivido en esta sucia campaña electoral.

Si te preocupa el futuro de este país, apóyanos. Hoy te necesitamos más que nunca porque nuestro trabajo es más necesario que nunca. Hazte socio, hazte socio, de elDiario.es.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top