El PP ganaría en Málaga con cinco diputados y el PSOE lucha por quedarse con sus cuatro escaños

El PP Málaga está en condiciones de completar el ciclo de victorias electorales en la provincia en las elecciones generales del 23 de julio, tras haber ganado las elecciones andaluzas en junio de 2019 y las municipales del 28 de mayo. Y es que a una semana de la Cita con las urnas, los populares ganarían las elecciones en Málaga con cinco diputados mientras que el PSOE lucharía por mantener sus actuales cuatro escaños en el Congreso. Esa es la conclusión de los datos provinciales de la encuesta diaria GAD3 para SUR.

La encuesta, enmarcada dentro del ‘seguimiento’ diario a nivel nacional que esta empresa de encuestas realiza desde el 30 de junio para su publicación en este diario, augura que el PP volvería a ganar las elecciones generales en Málaga siete años después -las últimas de este El momento fue en junio de 2016 -ya que en 2019 eran la segunda fuerza política tras el PSOE-.

Si las encuestas confirman este pronóstico, el pueblo popular malagueño subiría dos escaños respecto a la representación que ha tenido durante la última legislatura en el Congreso. Los cinco diputados que pronostica la encuesta es una cifra similar a la que pronosticó la misma encuesta hace una semana, que le daba entre cinco y seis diputados. De la interpretación conjunta de ambos datos se puede concluir que los populares parecen haber sentado al quinto diputado, uno menos que el mejor resultado obtenido en la provincia, en 2011, con seis escaños.

El partido de Abascal conseguiría entre uno y dos diputados, mientras que Sumar conseguiría un diputado por la provincia

De cumplirse el pronóstico, debutarían en el Congreso Elías Bendodo, coordinador general del PP nacional y cabeza de lista por Málaga; María del Mar Vázquez, médica inscrita en la candidatura; y Cristóbal Garre; mientras que Mario Cortés y Gema Pérez repetirían asientos en el hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo.

En el caso del PSOE, la situación reflejada en la encuesta no ha cambiado respecto a la misma encuesta de hace una semana. Los socialistas malagueños, que serían la segunda fuerza política de la provincia tras haber ganado las elecciones generales de 2019, lograrían entre tres y cuatro diputados, lo que supone mantener su representación actual o perder uno de esos escaños.

debutantes

Si las previsiones demoscópicas son confirmadas por los electores malagueños, debutarán como diputadas socialistas por provincia María Nieves Ramírez, una política muy cercana al líder del PSOE en Málaga, Dani Pérez, y que lidera la candidatura a la primera tiempo; Isabel Pérez Ortiz, que ocupa el tercer lugar de la lista; y si consiguen el cuarto escaño, Javier Salas, ex subdelegado del Gobierno; mientras que repetiría Ignacio López, quien está en el segundo lugar de la candidatura.

El escaño que actualmente tiene el PSOE en antena se lo disputa Vox, según la encuesta. Y es que el sondeo vaticina que el partido de Santiago Abascal -que el pasado martes por la tarde protagonizó un multitudinario mitin junto a la Farola- obtendría entre uno y dos diputados en la provincia.

Esta estimación de escaños supone una variación respecto a la de una semana, donde la encuesta daba a Vox un representante. La candidatura en Málaga la encabeza Patricia Rueda, que repite como número uno, mientras que en el segundo puesto se sitúa Carlos Hernández Quero, un madrileño que ha aterrizado como ‘paracaidista’ en la lista malagueña. En la última legislatura, Vox ha contado con dos representantes malagueños.

Respecto a Sumar, la foto demoscópica es la misma que la semana pasada y la confluencia de izquierdistas liderada a nivel nacional por Yolanda Díaz no cuadra en Málaga ya que obtendría un escaño, el mismo que logró Unidas Podemos en las elecciones de 2019. Elecciones generales Toni Valero debuta como cabeza de lista de la coalición y si las encuestas ratifican el resultado, se daría a conocer en el Congreso en lo que sería su salto a la política nacional.

El PP ganaría en las ocho provincias andaluzas, pero empataría escaños con los socialistas en Granada y Sevilla

Precisamente Málaga es una de las tres provincias andaluzas donde Sumar lograría representación, las otras dos son Sevilla y Cádiz, según la encuesta de GAD3, que, como hace una semana, vaticina que el PP ganaría en las ocho provincias y lograría 29. de los 61 escaños en juego; los socialistas obtendrían entre 22 y 23 y Vox se quedaría entre seis y siete

Aunque los populares ganan en todas las circunscripciones de la comunidad, en dos de ellas empatarían escaños con los socialistas: en Granada (ganarían tres cada uno) y en Sevilla (se repartirían cinco diputados cada uno).

En las elecciones generales de 2019, el PP fue la segunda fuerza política de Andalucía tras el PSOE y en cuatro provincias (Almería, Cádiz, Huelva y Sevilla) quedó en tercer lugar tras ser superado por Vox. De ahí la relevancia de la victoria que pronostica la encuesta para el partido liderado en la región por Juanma Moreno, que culminaría también el ciclo completo de victorias electorales.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *