Elecciones generales 23-J, últimas noticias en directo | Junts, en el debate en Cataluña: “Si Vox gobernara, los partidos independentistas estarían fuera de la ley” | Elecciones generales 23J | España

Feijóo intensifica su discurso contra Sánchez y vuelve a cuestionar la fecha de la convocatoria electoral

El PP sigue echando sospechas sobre la fecha elegida por Pedro Sánchez para las elecciones generales del 23 de julio, para poder utilizarla como arma arrojadiza en caso de que el resultado no coincida con los populares. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha censurado esta tarde, en un acto en Palma (Mallorca), que estuvo en un “mitin en la segunda quincena de julio y en plena ola de calor”. El líder del PP celebró elecciones en Galicia a mediados de julio hace tres años. “Es evidente que Sánchez ha convocado estas elecciones porque no le gusta hacer campaña (…) y tratar de que vote poca gente. Pero los que creemos en la democracia española vamos a votar, la democracia consiste en votar. Estamos en un momento histórico”, prosiguió Feijóo, que estos días también ha puesto en duda la limpieza del voto por correo.

Feijóo está revolviendo así un cóctel que podría explotar si no atrae a la mayoría necesaria. “Una ley del Parlamento de Andalucía establece que en julio y agosto no se pueden celebrar elecciones en Andalucía. Son elecciones diferentes porque hemos sufrido de un gobierno diferente, nunca hubo ministros del Partido Comunista de España, nunca dependió de los partidos independentistas. Bildu y Esquerra marcan la pauta del Gobierno”, añadió el responsable del principal partido de la oposición, mientras desconocía que, entre otros hitos, CiU facilitó la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno en 1996.

Feijóo ha estado acompañado de la nueva presidenta de Baleares, la popular Marga Prohens, investida gracias a un acuerdo programático con Vox, cuya alianza quedó sellada después de que el candidato asumiera parte del argumento del partido ultra. El líder del PP ha elogiado una de las primeras medidas adoptadas en las Islas, precisamente este martes por la mañana, cuando el nuevo Govern balear ha anunciado que elimina el impuesto de sucesiones y las donaciones entre padres e hijos. “Si votamos, habrá un gobierno que cumpla con sus compromisos. Voten para que no haya bloqueos, (para que haya) un Gobierno que no mienta al pueblo”, ha dicho Feijóo, tras enredarse ayer con las pensiones, con la idea de que el PP siempre ha defendido actualizar estas prestaciones al IPC, algo que los datos desmienten.

El presidente del Partido Popular también se ha referido al artículo de opinión de EL PAÍS sobre este asunto. La Comisión Europea, tras la publicación de ‘La bomba atómica de Feijóo contra Feijóo’, “ha desmentido hoy categóricamente cualquier afirmación atribuida a la presidenta Von der Leyen en este artículo”. “Esto simplemente no es cierto y deseamos dejar las cosas claras. Nunca se le pidió a la Comisión una reacción a este artículo. El autor del artículo, Xavier Vidal-Folch, mantiene la confianza en sus fuentes en relación a un comentario privado. Sobre este punto, Feijóo ha asegurado: “La presidenta de la Comisión Europea ha tenido que desmentir que los líderes del Partido Popular no sean gente seria, ha tenido que hacer una rotunda declaración para desmentir lo que dicen los líderes del Partido Socialista”. , es lamentable que la mentira llegue al presidente de la Comisión Europea. Pido disculpas, los españoles no somos así, el sanchismo es así”, criticó Feijóo.

Feijóo también ha vuelto a cargar contra el Gobierno por injerencia, a su juicio, en las altas instituciones del Estado, pero con acusaciones especialmente duras, como cuando se ha referido hoy al Tribunal Constitucional. “El Tribunal Constitucional es el único que puede derogar una ley aprobada en las Cortes, pero ahora el Gobierno está dentro del Tribunal Constitucional. Hemos incumplido todas las normas”, ha dicho el jefe del principal partido de la oposición, cuya fiereza en los ataques hacia el Ejecutivo de Pedro Sánchez va en aumento a medida que se acerca el final de campaña.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top