Es una fecha clave para el atletismo mundial 2023ya que todos los deportistas españoles que quieran estar en Budapest deberán participar en el Campeonato de España (salvo lesión), que servirá de selectivo en aquellas pruebas donde el número de deportistas con nota mínima supere el número de plazas.
Las fechas también coinciden con el final del período clasificatorio, que cierra el domingo 30 de julio. Recién en los últimos días se han sumado a esa lista marta perez, Adel Mechaal en 1.500 m, mientras que el velocista Jael Bestué cayó apenas dos centésimas en los 100 m.
Actualmente, España tendría 37 plazas garantizadas en los Campeonatos del Mundo de Atletismo de 2023 por marca mínima de World Athletics, y cuenta con 20 atletas en condiciones de recibir una plaza por ranking mundial. Números que aún pueden crecer antes del 30 de julio, y plazas que buscan dueño en el Campeonato de España de 2023.
Qué deportistas estarán en el Campeonato de España de 2023
Los 1.500 m es una de las pruebas con mayor nivel del Campeonato de España de Atletismo en ambas categorías. Y en femenino, Pérez y Ester Guerrero Tienen un mínimo directo en el bolsillo, y Águeda Marquéscon un mínimo de la Federación, puede entrar a la Copa del Mundo por ranking.
en masculino, mohamed katir (que viene de batir el récord europeo en 5.000 m) y Mario García Romo Han bajado de 3:30 y Mechaal acaba de hacer su mejor marca del año en la Diamond League de Londres. Adrián Ben También tiene mínima mundialista en 1.500 m, aunque en este Campeonato de España la buscará en su especialidad, los 800 m.
El atleta gallego, campeón de Europa indoor, es uno de los cinco atletas que luchan por las tres plazas mundialistas para España en esta distancia. Saúl Ordóñez y Mohamed Attaoui ya tienen su mínimo; mariano garcia Tiene plaza como vigente campeón de Europa, aunque en principio no competirá en el Campeonato de España por lesión; y Pablo Sánchez-Valladares está en posiciones de ranking.
Uno de los focos de atención estará en el triple salto femenino, donde la medallista olímpica Ana Peleteiro y María Vicente buscan la marca mínima de 14,52 m. La gallega, que regresaba en junio tras un parón de 15 meses por maternidad, llega con 14,13 m como mejor marca del año, mientras que la catalana presenta un 14,21.
Consulta aquí la lista completa de deportistas inscritos en el Campeonato de España 2023
Calendario del Campeonato de España de Atletismo 2023
Todos los horarios a continuación se muestran en horario peninsular español (UTC/GMT+2)
viernes, 28 de julio
9:30 – Decatlón masculino. prueba de 100 m
9:45 – Heptatlón femenino. Ensayo de vallas de 100 m
10:00 – 10.000 m marcha hombres. Final
10:10 – Decatlón masculino. prueba de salto de longitud
10:25 – Heptatlón femenino. prueba de salto de altura
11:05 – Lanzamiento de martillo masculino. Final
11:30 h – Decatlón masculino. prueba de lanzamiento de peso
18:30 – Decatlón masculino. prueba de salto de altura
18:30 – Heptatlón femenino. prueba de lanzamiento de peso
18:40 – Salto con pértiga masculino. Final
18:45 – 400 m vallas masculino. Semifinal
19:05 – Semifinal de 400 m vallas femenino
19:25 – 100 m masculino. Primera ronda
19:35 – Lanzamiento de martillo femenino. Final
19:50 – Lanzamiento de peso masculino. Final
19:50 – 100 m femenino. Primera ronda
20:15 – Heptatlón femenino. Prueba de 200 m
20:30 – 3.000 m vallas femenino. Final
20:55 – Decatlón masculino. prueba de 400 m
21:10 – 5.000 m masculino. Final
sábado, 29 de julio
9:30 – Decatlón masculino. Ensayo de vallas de 110 m
9:45 – 10.000 m marcha mujeres. Final
10:05 – Decatlón masculino. prueba de lanzamiento de disco
10:10 – Heptatlón femenino. Salto de longitud en heptatlón femenino
10:50 – 100 m vallas mujeres. Primera ronda
11:15 – 110 m vallas masculino. Primera ronda
11:25 – Heptatlón femenino. Prueba de lanzamiento de jabalina
11:40 – Decatlón masculino. prueba de salto con pértiga
11:45 – 1.500 m masculino. Semifinal
12:10 – 1.500 m femenino. Semifinal
12:35 – 200 m masculino. Primera ronda
12:45 – Lanzamiento de disco femenino. Final
13:00 – 200 m femenino. Primera ronda
13:25 – 400 m masculinos. Semifinal
13:45 – 400 m femenino. Semifinal
18:00 – 400 m vallas masculino. Final
18:00 – Triple salto masculino. Final
18:05 – Salto con pértiga femenino. Final
18:10 – 400 m vallas femenino. Final
18:15 – Decatlón masculino. Prueba de lanzamiento de jabalina
18:20 – 800 m masculino. Semifinal
18:45 – 800 m femenino. Semifinal
19:15 – 100 m masculinos. Semifinal
19:30 – 100 m femenino. Semifinal
19:40 – Lanzamiento de disco masculino. Final
19:55 – Salto de longitud femenino. Final
19:50 – Decatlón masculino. Prueba de 1.500 m. Final
20:05 – Heptatlón femenino. Prueba de 800 m. Final
20:15 – 3.000 m vallas masculino. Final
20:35 – 5.000 m femenino. Final
21:05 – 100 m masculino. Final
21:13 – 100 m femenino. Final
domingo, 30 de julio
10:30 h – Salto de altura femenino. Final
10:50 – 200 m hombres. Semifinal
11:00 h – Final de salto de longitud masculino
11:10 – Lanzamiento de jabalina femenino. Final
11:15 – 200 m femenino. Semifinal
11:35 – 400 m femenino. Final
11:50 – 400 m masculino. Final
12:10 – 1.500 m femenino. Final
12:25 – 1.500 m masculino. Final
18:30 – Salto de altura masculino. Final
18:40 – Lanzamiento de jabalina masculino. Final
18:45 – 100 m vallas femenino. Semifinal
19:00 – 110 m vallas masculino. Semifinal
19:10 – Lanzamiento de peso femenino. Final
19:15 – Triple salto femenino. Final
19:25 – 800 m masculino. Final
19:40 – 800 m femenino. Final
20:00 – 200 m masculinos. Final
20:10 – 200 m femenino. Final
20:25 – 100 m vallas femenino. Final
20:40 – 110 m vallas masculino. Final
20:55 – Relevos 4 x 100 m hombres. Final
21:05 – Relevo 4x100m femenino. Final
21:15 – Relevos 4 x 400 m hombres. Final
21:25 – Relevo 4×400 m femenino. Final
Cómo ver el Campeonato de España de Atletismo 2023
El Campeonato de España de Atletismo Torrent 2023 se podrá seguir en directo en streaming a través de TV RFEACanal oficial de YouTube de la Federación Española.