Grecia lucha por controlar los incendios en Rodas, Corfú y Eubea

Atenas (EFE)

En condiciones meteorológicas adversas, con altas temperaturas y fuertes vientos, unos 270 efectivos participan en los arduos intentos de contener las llamas en Rodas, que ya han quemado más de 14.000 hectáreas de bosque, además de la muerte de un gran número de animales.

Además, unas 19.000 personas, incluidos 7.000 turistas, tuvieron que ser trasladadas a lugares seguros en Rodas, en lo que ha sido la mayor operación de evacuación registrada hasta ahora en la historia griega, según información facilitada por los bomberos del país.

Hoy, las llamas continúan ardiendo en una vasta área que incluye el centro y sur de la isla, cerca de la costa este.

Cientos de efectivos y voluntarios han trabajado durante toda la noche para evitar que el fuego alcance la localidad de Malonas y la localidad costera de Kalathos.

Residentes y voluntarios recogen agua en la región Asklipio de Rodas
Residentes y voluntarios recogen agua en la región Asklipio de Rodas. EFE/EPA/Lefteris Damianidis

Incendios fuera de control en Corfú y Eubea

Mientras tanto, los medios informan que otro gran incendio forestal se ha reavivado en la isla noroccidental de Corfú, lo que mantiene ocupados a los bomberos por tercer día consecutivo.

Este incendio llevó a las autoridades a evacuar en la madrugada de este lunes, como medida de precaución, a unos 2.500 turistas de localidades costeras del noreste de la isla.

Sin embargo, luego de contener las llamas, que a la fecha arden en la sierra, pudieron regresar a sus lugares de alojamiento, sin amenazar las instalaciones turísticas de la costa.

También en la isla de Eubea, al noreste de Atenas, más de un centenar de bomberos seguían combatiendo hoy otro incendio que continúa por tercer día consecutivo fuera de control en los alrededores de la localidad costera de Caristo.

Según las autoridades locales, una persona -un ganadero- está desaparecida desde el pasado domingo en esta zona, donde las llamas obligaron a evacuar nueve localidades y alcanzaron la localidad de Platanistós y Potami, quemando varias viviendas.

Vista del incendio declarado en la localidad de Trapeza, en la provincia griega de Acaya
Vista del incendio declarado en la localidad de Trapeza, en la provincia griega de Acaya. EFE/EPA/Giota Lotsari

Temperaturas extremas y fuertes vientos

Docenas de otras fuentes más pequeñas repartidas por todo el territorio helénico mantienen ocupados a los bomberos en todo el país y alertan sobre incendios, provocados por temperaturas inusualmente altas, sequía y fuertes ráfagas de viento.

Para combatir los incendios, Grecia ha recibido ayuda de Francia, Italia, Croacia, Rumanía, Polonia, Egipto, Israel, Turquía y Eslovaquia.

En medio de una ola de varios días de calor extremo, los termómetros marcaron el domingo 46,4 grados en la ciudad de Gitio, en el Peloponeso, la temperatura más alta jamás registrada en el país heleno.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la ola de calor se prolongará hasta el jueves, cuando se prevé un descenso importante de las temperaturas (entre 5 y 7 grados).

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top