Iconic Sevilla Fest supera los 100.000 asistentes y estima un impacto de 70 millones de euros

Con una previsión de impacto económico en la ciudad de entre 60 y 80 millones de euros, y tocando el 105.000 asistentes Además de los conciertos celebrados hasta la fecha, este sábado finaliza la tercera edición de Icónica Sevilla Fest, patrocinada por ABC. Una edición que ha presentado este martes los primeros datos de su balance, en una cita en la Plaza de España que ha contado con la intervención del director del festival, javier estebanjunto al delegado de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla, Minerva Salasy el director de comunicación de este evento, virginia moriche.

El Festival de la Plaza de España de Sevilla, que comenzó el 15 de junio, con la actuación del DJ alemán Salomónha vivido durante todo el último mes hasta 22 noches exitosas, con la participación de verdaderos íconos de la música de todos los tiempos en su cartel. Conciertos internacionales de Anastacia, Scorpions, LP, Kraftwerk, Bizarrap, Alejandro Fernández, Nile Rodgers & Chic, Marco Antonio Solís, Julieta Venegas, Bomba Estéreo y Fito Páez; artistas de renombre y fama nacional como Lola Índigo, Loquillo, Fangoria, Pastora Soler, Vanesa Martín, Pablo López, Ana Torroja, Los Secretos, Beret y Nancys Rubias, y citas únicas como ‘Ennio Morricone. La Fiesta del Concierto Oficial’, la Gala del Mariachi, la ‘Fiesta Bresh’ y ‘Treinta’, con Juan Amodeo.

Tras todos ellos, Icónica pondrá el broche de oro el próximo sábado tras las dos actuaciones especiales previstas por la artista Laura Pausini. Cierra así una tercera edición que ya se puede tildar como el de la consolidacióntras tomar oficialmente el pulso cultural de la ciudad y convertirse en una de las citas clave de la agenda cultural nacional.

El Festival celebrará su IV edición entre el 6 de junio y el 14 de julio de 2024. La organización también ha informado de que Colombia será tu país invitado el año que viene y ha adelantado que los primeros nombres que compondrán ese cartel se darán a conocer a principios del próximo otoño.

La fiesta, en datos

A todos los conciertos y espectáculos realizados en la fecha de presentación de este balance e incluyendo los ya vendidos para los dos conciertos especiales de la artista italiana Laura Pausini este fin de semana, suman un total de 104.702 personas que han pasado por la Plaza de España de Sevilla, siendo 58.486 de los mismos sevillanos (frente a los 33.423 de 2022, lo que supone 74,99% más sevillanos los que han apostado por Icónica en 2023) y 46.216 del mismo público procedente de fuera de la provincia de Sevilla. En estas cifras nacionales figura a la cabeza Cataluña, la comunidad autónoma desde la que un total de 5.866 personas se han desplazado hasta la capital andaluza, para disfrutar de alguno de los 22 conciertos celebrados en Icónica Sevilla Fest 2023, siguiendo en este ‘ticket podium’ Madrid, con 2.762 entradas vendidas, y Extremadura, con 1.627.

De estos 46.216 asistentes no sevillanos, destaca que 15.199 personas, más del 14,51% del público total que ha asistido al Icónica Sevilla Fest en 2023, es audiencia del extranjerode multitud de países de todo el mundo, con Italia, Portugal, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania a la cabeza, seguidos de Bélgica, Ucrania, México -País Invitado 2023-, Argentina, Australia, Brasil, la Países Bajos, Suiza, Polonia, Chile, Austria, Colombia, Rumania, Bulgaria, Suecia, Finlandia, Eslovaquia, Dinamarca, Ecuador, Hungría, Andorra, Grecia, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Uruguay, República Checa, Luxemburgo, Noruega, Lituania, Bielorrusia, Malta, Turquía, Venezuela, Chipre, Estonia, Japón, Rusia, Costa Rica, India y Singapur, duplicando así las 7.000 entradas vendidas a asistentes extranjeros en la pasada edición de 2022.

La suma de estos datos nacionales e internacionales -más de 45.000 personas-, no hace más que confirmar el impacto positivo en la ciudad de Sevilla que supone la celebración del festival, en muchos aspectos como los hoteles, las pernoctaciones o el transporte, entre otros. De diferentes encuestas realizadas desde el inicio de Icónica a los usuarios asistentes a la misma, a través de Dialoga Consultores, ya se han extrapolado datos muy interesantes, hasta la celebración de la cita con Kraftwerk, como el número de usuarios que han pernoctado en Sevilla (más del 30% de los encuestados hasta la fecha) y el número de días de estancia en la capital, lo que da un promedio de al menos 2 días, y hasta un 28% entre 3 y 6 díascon gastos de unos 80 euros por día y por persona en concepto de alojamiento, y hasta 120 euros en rúbricas como restauración, ocio y transporte.

Estas mismas encuestas también revelan datos que, una vez agregados, arrojan una puntuación de 9,28 por el público asistente al entorno que acoge el festival -la icónica Plaza de España-, seguido de un 8,61 por el concierto asistido, un 8,57 por el personal de atención al público, un 8,39 por la organización y un 8,26 en cuanto a la información sobre el Festival.

Otros aspectos como el sonido, la elección de los artistas 2023 o el acceso al recinto también se puntúan con notas superiores a 8, afirmando El 86,95% de los encuestados que volverán al Icónica Sevilla Fest con mucho o mucho probabilidadsiendo el grado de satisfacción positiva o muy positiva con el festival superior al 83,33%.

Con todas estas cifras, a falta de sumar las que se conocerán tras los dos conciertos de Laura Pausini, el cálculo definitivo del impacto económico en la ciudad se obtendrá en las próximas semanas, como ya hizo en 2022 el sevillano Cámara de Comercio, siendo estas cifras que ya, en primera instancia, prevén un impacto económico directo de entre 60 y 80 millones euros sobre la capital andaluza- a lo que hay que sumar la repercusión mediática, que vuelve a situar a Icónica como el evento privado de mayor repercusión en la ciudad de Sevilla, y el tercero tras las dos principales fiestas de la capital: la Feria de Abril y Semana Santa.

Scorpions ha sido uno de los conciertos más exitosos de este

raúl doblado

A las exitosas cifras de asistencia al Festival y al impacto económico en la ciudad hay que sumar el creación de más de 700 puestos de trabajo directos y otros más de 1800 indirectos (frente a los 400 y 1200 de 2022). La celebración de este evento ha supuesto la contratación de 380 empresas, de las cuales 349 son españolas. De este número de empresas nacionales, un total de 199 son andaluzas, desglosándose el dato en 173 de Sevilla (el triple que en 2022), diez de Málaga, ocho de Granada, cuatro de Córdoba, dos de Huelva y otras dos de Granada .

A estas cifras hay que añadir los trabajadores directos en el día a día del festival, que con algunos mínimo de 400 personas cada día donde se han abierto las puertas de la Plaza de España, Icónica ha contado con hasta 80 personas en atención al público, 29 en el departamento de limpieza, 145 en restauración o 60 en el equipo de seguridad, además de todos los que han realizado su trabajo en montaje, producción, comunicación, técnica, corredores, conductores, taquilla, coordinación, aseos o protocolo, entre otros.

Más de 4.400 impactos en prensa

Como en todos los puntos ya comentados, la organización del festival quiere agradecer a los medios de comunicación el enorme apoyo brindado a esta tercera edición de Icónica Sevilla Fest, ya que sin ellos no habría llegado a tantos rincones de nuestro país. e incluso fuera de nuestras fronteras. Habiendo recibido a más de 200 periodistas a lo largo de las 22 noches vividas hasta la fecha y sin contar las dos restantes con Laura Pausini, los datos de comunicación de 2023 arrojan actualmente un total de 4.400 impactos en televisión, radio, prensa escrita y prensa digitalque tienen un impacto de valoración económica que supera los 11.200.000 euros -frente a los 8.500.000 € de retorno económico del año pasado-, y más de 41 millones de euros de Valor de la Comunicación, siendo el alcance de las noticias ofrecidas en la edición de más de 1000 millones de audiencia.

El festival boutique de Sevilla ha generado el interés de multitud de medios regionales, nacionales e internacionales, y periodistas de Agencia EFE, Europa Press, GTres, Reuters, Cordon Press, Televisión Española y Canal 24 horas, Univisión, Televisa, Antena 3, La Sexta, Radio Nacional de España, Onda Cero, ES Radio, Radio Marca, Radio 5, Radio Exterior, Cadena SER, COPE, ABC, El País, El Mundo, La Razón, FORBES, Público, The Huffington Post, ElDiario .es, La Vanguardia, 20 Minutos, Nius Diario, Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio, Canal Fiesta Radio, Radio Andalucía InFORMACIÓN, Grupo Joly, El Correo de Andalucía, Grupo VIVA-Andalucía Información o Aionsur, entre muchos otros, así como en una multitud de medios especializados en música y viajes, como ICON, Mondosonoro, Rockdelux, Hola, ELLE, Viajar o Traveler, entre muchos otros.

Igualmente, Las redes sociales han sido en esta edición un auténtico reflejo digital del festival. Su presencia en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube ha superado con creces los 35 millones de impactos, y cientos de miles de interacciones, cifras que también duplican las obtenidas en 2022 y se muestran un 63,8% superiores a dicha edición. . En esta historia online que el Festival ha fomentado en sus redes, también ha participado tanto el público (que a día de hoy martes ha experimentado un incremento de 21.329 nuevos seguidores respecto al dato de cierre de 2022, lo que supone un incremento del 109,35%). ) como los artistas programados, creando así una panorámica del ambiente vivido en la Plaza de España, así como del antes y después de cada concierto.

En cuanto a la presencia del Festival en internet y en su propia web, son más de 500.000 usuarios únicos que han pasado por éldesde que se presentaron los primeros nombres el pasado mes de noviembre.

Con todo ello, Icónica Sevilla Fest, que ya en 2022 se posicionó ampliamente entre los festivales de mayor renombre a nivel nacional, se consolida plenamente como uno de los grandes hitos musicales de toda Europa, siendo ya, tras solo tres ediciones, evento anual de referencia en el sur de Españatanto en el ámbito de los eventos musicales como dentro de los festivales boutique.

Icónica Sevilla Fest es una propuesta musical, vivencial y patrimonial que nace en 2021 gracias a la colaboración entre Estudio Vaca Verde y el Ayuntamiento de Sevilla, y que no hubiera podido llevarse a cabo sin el apoyo de diversas instituciones y entidades, a las que el Festival quiere agradecer públicamente su participación para hacerlo realidad.

En concreto, ICÓNICA Sevilla Fest ha contado en este 2023 con Scalpers y Cruzcampo como Patrocinador Principal, el patrocinio de Mesoestetic, ABC de Sevilla, Aromas y Láserum, y la colaboración de Schweppes, Pepsi, Roku Gin, Larios, Fundación Cajasol, Bezoya, Ramón Bilbao , José Cuervo y Lipasam. Además, SeeTickets es su Ticketing Partner, RENFE su Tren Oficial, ADECCO patrocinador oficial de HR, el Hotel Meliá de Gran Colón y Meliá Sevilla son Alojamientos Oficiales del evento, Nissan su Vehículo Oficial, Restaurante Robles como Restauración Oficial, y Cadena Ser, Grupo JOLY y RTVA – Canal Sur Radio y Televisión sus Medios Oficiales.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top