En su carta, Netanyahu informaba a Mohamed VI de la decisión de Israel de “reconocer la soberanía marroquí sobre el territorio del Sáhara Occidental», según el comunicado oficial, recogido por la agencia MAPA.
Al igual que ocurrió con el giro de España hacia el Sahara, fue Rabat quien anunció la nueva posición oficial de Israel. En marzo de 2022, fue también la Casa Real alauita la que informó de la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que se respaldaba el plan marroquí de autonomía para el Sáhara como «la base más sólida, realista y creíble» por una solución al conflicto.
En el caso de Israel, su posición está en la línea de la adoptada en diciembre de 2020 por el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, quien también reconoció la soberanía de Rabat sobre la antigua colonia española. eso fue precisamente la moneda de cambio para que Marruecos normalizar las relaciones con Israel.
Israel cede a Marruecos
Ahora, Netanyahu ha informado a Mohamed VI que la nueva posición israelí quedará “reflejada en todos los actos y documentos” del Gobierno y que la decisión será transmitida a “las Naciones Unidas, las organizaciones regionales e internacionales de las que Israel es miembro, así como a todos los países con los que mantiene relaciones diplomáticas.
Asimismo, el primer ministro israelí ha comunicado al monarca marroquí que lo evalúa positivamente”la apertura de un consulado en la ciudad de Dakhla».
La oficina del Primer Ministro israelí ha confirmado el reconocimiento del Sáhara Occidental como marroquí. “Israel confirma los detalles de la declaración del gobierno marroquí”, dijo.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, entonces cohen, ha expresado su satisfacción por el anuncio. “Este paso fortalece las relaciones entre países y entre pueblos y la cooperación para profundizar la paz y la estabilidad regionales”, explicó, según el diario. Los tiempos de Israel.
Cabe recordar que la Administración Trump también anunció la apertura de un consulado en esta localidad del Sáhara Occidental, aunque con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca esa medida No se ha materializado aunque no ha habido marcha atrás sobre el reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara.
Leave a Reply