Los graves daños causados por el temporal del día 6 en el colegio María Zambrano de Parque Venecia tendrán un coste mínimo de 600.000 euros, a la espera de que continúe la limpieza del centro y se pueda realizar una evaluación completa de los daños, que en ningún caso han afectado a la estructura del edificio. El Gobierno de Aragón impulsará un expediente de urgencia para contratar las obras necesarias para poder empezar el curso el 7 de septiembre.
Así lo ha dicho este jueves el consejero de Educación del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, que se reunirá el próximo lunes con las familias para explicar la situación y presentar el informe y concretar los pasos que se van a dar. Asumió que lo ocurrido el día 6 fue “muy grave” y que el lunes intentará transmitir “certezas” a las familias “porque tienen mucha incertidumbre con lo que ha pasado”.
No ha querido valorar la posibilidad de trasladar el centro, como reclaman muchos padres del barrio, ya que a su juicio esta decisión corresponde al próximo Gobierno regional. Por eso instó al PP a constituir Gobierno “inmediatamente”. “Sería el mayor favor que se le puede hacer a los vecinos de Parque Venecia”dicho.
En un clima de tensión con el Ayuntamiento de Zaragoza, Faci ha anunciado que ha encargado un informe técnico para detallar qué se puede hacer para garantizar una seguridad compatible con la actividad educativa en el centro. Toma esta decisión, según le dijo ella, porque “El Ayuntamiento no contesta ni parece saber qué tiene que hacer para garantizar la seguridad”.
Dijo que se han enviado dos cartas al Ayuntamiento de Zaragoza, para que informe “de ¿Qué medidas van a adoptar para garantizar la seguridad en los colegios de Parque Venecia?“y para que” se ponga en contacto con el Consorcio de Seguros para la indemnización correspondiente al continente.
A pesar de que la Ley de Hacienda Local establece que los municipios aportan los terrenos de los centros educativos y que solo se encargan del mantenimiento, vigilancia y conservaciónEl consejero argumentó que la titularidad del centro es el Ayuntamiento. Limitó la responsabilidad en las escuelas primarias al profesorado y al contenido (pizarras, pupitres…), por lo que insta al Consistorio a contactar con el Consorcio de Seguros para todo lo relacionado con el continente.
Este asunto levantó en armas al Ayuntamiento. “Desde el gobierno de la ciudad lamentamos que el señor Faci no sea sensible a la preocupación de los vecinos y familias y que haya querido hacer campaña electoral. Nuestros vecinos merecen otras valoraciones y otras gestiones por parte del Departamento de Educación, que en la última semana ha sido nula”, afirmó el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano.
Serrano consideró un “insulto a la inteligencia decir que no se ha dado respuesta a los vecinos y al ampa”, ya que la alcaldesa Natalia Chueca ya se reunió con las familias y el mismo día del temporal el Ayuntamiento inspeccionó el edificio. Y le recordó que la propiedad del colegio es del Gobierno de Aragón.
“Él no sabe que la escuela es suya, por mucho que los ayuntamientos cedan los terrenos. El Ayuntamiento de Zaragoza no tiene que realizar ninguna comunicación al Consorcio de Seguros“, él declaró.