La alarma por la supuesta presencia de un leónvagando a través de él Suburbios de Berlín y probablemente hambriento duró un poco más de 24 horas, hasta que finalmente el análisis pericial de las imágenes captadas por unos vecinos reveló que probablemente se trataba de un jabalí. Uno de los muchos animales de esta especie que suelen deambular por bosques, parques, zonas residenciales o calles con poco tránsito de noche o incluso de día. Solo o en grupos familiares.
El alcalde de Kleinmachnow, Michael Grubert, presentó a los medios de comunicación la estudios comparativos entre las imágenes del animal desconocido, la silueta que correspondería a un felino y su equivalente a un jabalí. Ni la postura del animal ni la forma de sus extremidades o la longitud de su cola corresponden a un gran felino, dijo. Fue la conclusión a la que llegaron varios expertos de la empresa sudafricana Cyber Tracker Conservation, empresa especializada en “seguimiento” animales salvajes virtuales. Entre ellos, el español José María Galán, que según información de la agencia Efe es guía en el Parque Nacional de Doñana, así como el fundador de esa empresa, Louis Liebenberg.
Gran dispositivo de seguridad.
El propio Grubert dio por dada la alarma, tras comprobar que no había peligro para la población. La presencia de jabalíes es habitual en todo el extrarradio de Berlín y especialmente en esa zona boscosa del extremo sur de la capital alemana.
otros expertos, veterinarios e incluso un jefe de pista ya habían manifestado desde el primer momento su incredulidad ante la posibilidad de que se tratara de una leona. Las imágenes del video difundido el jueves, el único testimonio gráfico sobre el animal, no apoyaban la hipótesis felina. Los dos zoológicos de la capital y varios circos también certificaron que no tenían conocimiento de la ausencia de ninguno de sus gatos.
Sin embargo, las autoridades de Kleinmachnow y de otros dos pueblos vecinos optaron por desplegar un amplio cordón de seguridad y pedir a la población de la zona que se quede en casa. Unos 200 policías, apoyados por helicópteros aerotransportados y drones, participaron en la búsqueda del animal sobre el terreno. No se detectaron rastros de un gran felino en el área. Con el resultado del estudio comparativo encargado por la alcaldesa a Cyber Tracker, se desactivaron las alarmas, tras una noticia que el día anterior había dado la vuelta al mundo y generado titulares hablando de “pánico” en las calles de Berlín.
Leave a Reply