
Este es el precio de la electricidad en el país para este lunes 24 de julio, así como la tarifas más altas y más baratas hoy, según información actualizada del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).
Recuerda que el precio de la luz cambia todos los días, por lo que es importante mantenerte informado para aprovecharlo mejor.
Debido a la subida de los precios de las facturas de la luz, muchos hogares españoles están pendientes no sólo de las tarifas diarias, sino también de cómo cambia cada hora y así utilizar la corriente en el momento en que sea menos costosa.

Día: 24 de julio
Mitad de precio: 90,27 euros por megavatio hora
Precio más alto: 105,84 euros por megavatio hora
precio minimo: 66,2 euros por megavatio hora
A lo largo de este lunes, el costo del servicio eléctrico cada hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horasel precio de la luz sera 103,39 euros por megavatio hora.
De 1:00 am a 2:00 pmla tarifa de electricidad será 101,0 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horasel precio de la electricidad será 88,39 euros por megavatio hora.
De 3:00 am a 4:00 pmla tarifa del servicio eléctrico será 83,1 euros por megavatio hora.
De 4:00 am a 5:00 pmel precio de la luz sera 82,23 euros por megavatio hora.
De 5:00 am a 6:00 pmla tarifa de electricidad será 91,1 euros por megavatio hora.
De 6:00 am a 7:00 pmla tarifa del servicio eléctrico será 105,43 euros por megavatio hora.
De 7:00 am a 8:00 amel precio de la luz sera 105,64 euros por megavatio hora.
De 8:00 am a 9:00 amel precio del servicio eléctrico será 105,64 euros por megavatio hora.
De 9:00 am a 10:00 amla tarifa de electricidad será 105,0 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00la tarifa de electricidad será 99,94 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00el precio del servicio eléctrico será 94,62 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00el precio de la electricidad será 87,56 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00la tarifa de electricidad será 81,76 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00la tarifa del servicio eléctrico será 75,0 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00el precio de la luz sera 68,0 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00el precio de la electricidad será 66,2 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00la tarifa de electricidad será 67,9 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00la tarifa del servicio eléctrico será 67,3 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00el precio de la luz sera 70,9 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00el precio de la electricidad será 102,0 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00la tarifa de electricidad será 105,25 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00la tarifa del servicio eléctrico será 105,84 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 00:00el precio del servicio eléctrico será 103,39 euros por megavatio hora.

Tras la pandemia del covid-19 y tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania, la tarifa eléctrica ha aumentado en toda Europa hasta alcanzar cifras históricas.
En España, por ejemplo, el precio del servicio eléctrico tocó techo en marzo del año pasado, cuando alcanzó precios muy por encima de los 500 euros el megavatio hora.
Cuando la electricidad se genera a través del gas natural y siendo Rusia el principal proveedor de este combustible, tras las sanciones económicas que la comunidad internacional impuso al país euroasiático por la invasión de Ucrania, limitó el hidrocarburo, aumentando los precios de sus derivados.
Debido a las subidas, la Comisión Europea aprobó la denominada “excepción ibérica”, que tiene como objetivo limitar el precio del gas natural en el mercado mayorista y hacer frente al incremento del precio de la electricidad.
Esta excepción ibérica se aplica a dos miembros de la Unión Europea (UE): España y Portugal.
Y aunque la vigencia de la “excepción ibérica” duraría hasta mayo de este año, el Gobierno español consiguió que la Comisión Europea la prorrogara hasta finales de 2023, con vistas al invierno, época en la que aumenta el uso del servicio eléctrico y, con él, las tarifas.
A pesar de que los precios de la electricidad han bajado, las tarifas siguen siendo altas, ya que las autoridades españolas están obligadas a indemnizar a las empresas productoras de electricidad, lo que afecta a los consumidores.
Por su parte, los ciudadanos españoles han tenido que tomar medidas para que la factura del servicio eléctrico no les resulte tan cara, entre ellas, revisar la tarifa diaria del servicio y en especial los horarios en los que los precios son más bajos para realizar las tareas que suponen más gasto eléctrico.
El organismo encargado de informar los precios de la electricidad es OMIE, operador del mercado eléctrico designado para la gestión del mercado eléctrico diario en la Península Ibérica, es decir, España y Portugal.
Desde la víspera, OMIE ha publicado las tarifas eléctricas, así como sus precios mínimos y máximos, para que los españoles puedan tenerlas en cuenta a la hora de consumir electricidad.
SIGUE LEYENDO
Mas noticias
El precio de la electricidad en España
Todo sobre España
Leave a Reply