las nuevas baterías inteligentes que llegarán en 2030

El grupo de automoción Stellantis ha presentado un sistema de baterías inteligentes, desarrollado junto a la empresa Saft, que reduciría los costes y el tamaño de las baterías actuales, al tiempo que aumentaría la eficiencia y autonomía de los sistemas de almacenamiento.

El objetivo de los socios del proyecto IBIS es que la tecnología esté disponible en los vehículos de la marca antes de finales de 2030.

Bajo el nombre de Integrated Intelligent Battery System (IBIS), el proyecto IBIS es el resultado de cuatro años de trabajo de diseño, modelado y simulación por parte de 25 trabajadores de ambas empresas, además de ingenieros e investigadores del Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas (CNRS).

Asimismo, los impulsores del proyecto aseguran que “está a punto de producir un cambio de paradigma” en el diseño de trenes motrices eléctricos. Ya que según el demostrador, que llevan un año realizando, es objeto de patentes y está marcando una gran diferencia con los sistemas de conversión de energía eléctrica que se utilizan actualmente.

El siguiente paso es construir un prototipo de vehículo funcional que se probará en los bancos de desarrollo y pistas de prueba de Stellantis, así como en carreteras abiertas.

La diferencia con los sistemas actuales es que las tarjetas de conversión electrónica, que realizan las funciones de inversor y cargador de energía, se montan lo más cerca posible de las celdas de la batería de iones de litio. Así, un sistema de control “sofisticado” permite producir corriente alterna para un motor eléctrico directamente desde la batería.

En este sentido, ambas compañías han destacado que el desarrollo de esta tecnología “eficiente y rentable” reducirá el peso del vehículo y los costes de la cadena cinemática de los coches eléctricos, así como los de fabricación, al tiempo que ofrecerá un gran número de novedades.

“Nuestro viaje de electrificación está impulsado por la innovación y la excelencia en la investigación, utilizando la última tecnología para abordar el alcance, el espacio y la asequibilidad de nuestros vehículos eléctricos, al tiempo que reducimos nuestra huella de carbono al mejorar la eficiencia”, dijo Ned Curic, Director de Ingeniería y Tecnología de Stellantis.

Curic ha afirmado que este “sistema revolucionario” podría marcar un paso “decisivo” en el compromiso de Stellantis de proporcionar tecnología útil, fácil y avanzada para todos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top