Las recomendaciones de la nutricionista Beatriz Larrea para combatir la inflamación (también en verano)

Las recomendaciones de la nutricionista Beatriz Larrea para combatir la inflamación (también en verano)

2023-07-25

En verano solemos no cuidar tanto la alimentación como en otras épocas del año. Incluir en nuestra dieta determinados alimentos que ayuden a reducir la inflamación y el estrés oxidativo puede ser una buena estrategia para mantenernos sanos y en forma. Lejos de los típicos desayunos ricos en carbohidratos refinados y azúcares, que favorecen el aumento de peso y la montaña rusa de antojos, un rico batido puede ser una opción para empezar el día. Estas son algunas ideas de la nutricionista Beatriz Larrea, autora de Apaga tu cuerpo en llamas en 30 días:

batido brillante

El color rojo brillante de la remolacha se debe a la antocianina, un potente fitoquímico con poderes antioxidantes, antiinflamatorios y desintoxicantes. Además, este alimento también ayuda con la producción de óxido nítrico y promueve la metilación adecuada. Combinadas con granada, frambuesas -ricas en vitamina C- y espinacas, que contienen todo tipo de minerales y clorofila, son una combinación perfecta para brillar desde dentro.

Qué necesitas:

1 taza de espinacas

1/4 remolacha pequeña

1/4 taza de frambuesas

1-2 dátiles o 1 plátano

½ taza de jugo de granada o urolitina A

1 ½ leche vegetal sin azúcar

1 cucharada de colágeno o proteína vegana

hielo y licuadora

batido de cereza

Ya sean rojas o amarillas, las cerezas contienen una explosión de antioxidantes que te mantienen sintiéndote y luciendo joven. También contienen antocianinas y quercetina y, además, es antihistamínico, lo que reduce las alergias. Las cerezas son uno de los alimentos más antiinflamatorios que existen, cargadas de vitamina C y una potente dosis de betacaroteno. También contienen melatonina, que regula los ciclos del sueño y hace que duermas mejor.

Qué necesitas:

1 + 1/2 taza de leche de coco o de almendras

1/2 cucharadita de esencia de vainilla

1/2 plátano congelado

1 fecha

1 puñado de cerezas

1 pizca de sal

hielo y licuadora

Opcional: Incluir alguna proteína: pueden ser semillas de cáñamo o de chía.

batido de frambuesa

Las frambuesas son una excelente fuente de ácido fólico, potasio, fibra, vitamina C y manganeso. Todas las bayas se pueden congelar para usar en batidos.

Qué necesitas:

1/2 taza de frambuesas congeladas

2 tazas de leche de almendras

1 taza de yogur griego

1/2 plátano congelado

vainilla en polvo

1 cucharada de semillas de lino

2 cucharadas de colágeno hidrolizado o proteína vegana

hielo y licuadora

Batido De Chocolate Y Plátano

Este batido es especial para cuando necesitas una dosis extra de energía. El cacao, más conocido como el alimento de los dioses, es el superalimento favorito de Beatriz Larrea, gracias a su capacidad antioxidante. Además, el plátano y el maní te aportarán energía, proteínas, fibra y todo tipo de nutrientes para fortalecer tu organismo a nivel celular, eliminando así el hambre tóxica y manteniéndote saciado durante horas.

Qué necesitas:

1 taza de leche de almendras

1 cucharada de cacao

1 plátano congelado

1 cucharada de mantequilla de maní

2 cucharadas de colágeno o proteína

Canela

1 puñado de espinacas

hielo y licuadora


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *