Los combustibles subieron a niveles de mayo pasado en pleno funcionamiento tras la segunda quincena de julio

La gasolina y el gasóleo registran su segunda semana consecutiva al alza, acercándose a los niveles registrados el pasado mes de mayo tras subir un 0,5% y un 0,9%, respectivamente, coincidiendo con la operación de la segunda quincena de julio. Con el nuevo repunte de esta semana, Llenar el depósito ha sido hasta 17 euros más barato que hace un año, cuando tocaba el combustible, pero hasta 15 euros más caro que en las mismas fechas de 2019cuando los precios del combustible no se vieron afectados por la guerra.

En concreto, entre el 11 y el 17 de julio, el precio medio del Gasolina subió un 0,56% respecto a la semana anterior, para situarse en el 1.602 euros el litroMientras tanto el diesel repuntó un 0,97%, para situarse en 1.453 euros el litro. Este es su nivel más alto desde principios de mayo, cuando el litro de gasolina se pagaba a 1.622 euros, y el de gasóleo, a 1.464 euros; a partir de entonces, los combustibles registraron tres caídas consecutivas que estuvieron ligadas a cinco alzas. En las mismas fechas de 2022, la gasolina costaba 2.026 euros, cerca de su máximo, y el diésel 1.971 euros, también en niveles muy altos, aunque con la rebaja de 20 céntimos el litro se situó en 1.826 euros y 1.771 euros, respectivamente. Sin embargo, en la misma semana de 2019, la gasolina costaba 1.321 euros el litro y el gasóleo, 1.210 euros.

El precio del litro de gasóleo se mantiene por debajo de los 1.479 euros que marcaba antes del estallido de la guerra en Ucrania por la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, pero la gasolina ya está por encima de los 1.594 euros que registraba en esas fechas. Eso sí, ambos combustibles quedan lejos de los máximos que alcanzaron hace un año, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2.141 euros y el diésel los 2,1 euros.

Con estos precios, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina a 88,11 euros, frente a los 100,43 euros del año pasado (aplicando el descuento de 20 céntimos). Es decir, este año ha salido 12,32 euros más barato. En el caso de dieselel llenado de un depósito medio de 55 litros supone 79,91 euros, unos 17,49 euros menos que a principios del verano de 2022, cuando salio a 97,40 euros. Respecto a la misma semana de 2022, aplicando el descuento de 20 céntimos al precio, la gasolina cuesta ahora un 12,26% menos y el diésel un 17,955% menos. Las distancias se han ido acortando en las últimas semanas debido a las sucesivas subidas del precio de los combustibles.

En cambio, si hacemos la comparación con la misma semana de 2019, cuando los precios no se vieron afectados por la guerra en Ucrania, Llenar un depósito de gasolina costaba 72,65 euros, 15,46 euros más barato que ahora, y un depósito de gasoil a 66,55 euros, 13,36 euros más barato. Así, la gasolina cuesta actualmente un 21,27% más que en la misma semana de 2019 y el diésel un 120,08% más.

Con este, el diésel suma veintitrés semanas seguidas por debajo del precio de la gasolina. Así, se mantiene en la situación habitual antes de la invasión rusa a Ucrania, que provocó que el precio del diésel fuera más caro que el de la gasolina de forma continua desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de este año, cuando se rompió esa dinámica.

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo 95 en España se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,738 euros el litro, y de la zona euro, con un precio medio de 1,794 euros. En el caso del gasóleo, el precio en España también es inferior a la media de la UE, que es de 1.589 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1.617 euros.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top