Él Centro de Investigación en Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla (Más rápido) ha obtenido algunos ingresos “históricos” al lograr un autofinanciamiento superior al 100% de los fondos recaudados por servicios prestados a empresas de “alto nivel”. Estas cifras las ha dado a conocer el rector de la Hispalense, Miguel Ángel Castroa los miembros del consejo de gobierno durante la última sesión del año académico, donde se nueva doble titulación internacional y el III Plan Propio de Cooperación. En él los recuerdos de la Inspección de Servicios y Oficina de Cooperación al Desarrollo.
En el informe del rector se ha detallado que Citius, con 1.223.764 euros, ha logrado ingresos históricos por servicios prestados, vinculados a la investigación a entidades externas. De esta forma, se ha superado en un 100% la previsión de ingresos para el ejercicio 2022, que inicialmente se estimaba en 850.000 euros. Estas cifras “históricas” permiten un nivel de autofinanciación anual superior al 100%.
En concreto, los ingresos de organismos públicos de investigación, empresas privadas y entidades externas supusieron casi el 44% de los ingresos totales, lo que destaca la “importante labor” que Citius presta a entidades ajenas a la propia Universidad de Sevilla.
cien trabajadores
Los Servicios Generales de Investigación de EE. UU. se han utilizado en 2022 para el desarrollo de 774 proyectos y subvencionesmientras han prestado apoyo a la docencia en 25 departamentos. Un total de 140 entidades externas las han utilizado. Conforman la plantilla de Citius 100 trabajadores aproximadamente, de los cuales casi el 40% tiene un posgrado, siendo más del 25% de la plantilla total médicos.
De esta forma, Citius sigue creciendo en su papel como pieza clave en la transferencia de conocimiento y tecnología, como demuestra la existencia de cinco laboratorios de investigación conjuntos con empresas: Endesa Ingeniería, SL, Grupo Feriberia, Plus Vitech SL, Sarcoma Research Solutions, SL y Amarna Therapeutics SL
Nuevo grado en ADE
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado una nueva doble titulación internacional que permitirá a la Universidad de Sevilla y a la Universidad de Salento (Italia) ofrecer conjuntamente la doble titulación internacional de Laurea Trienale en Economia Aziendale para alumnos del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE). Esta doble titulación internacional se suma a las tres que ya ofrece la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, dos de ellas con la Università di Pavia (Italia), y la tercera doble titulación con la Université de Haute Alsace (Francia).
En cuanto a la formación, pero en el ámbito de los posgrados, el consejo de gobierno ha aprobado la incorporación de EEUU a la segunda edición del Maestría Interuniversitaria en Políticas y Prácticas para el Desarrollo Humano Sostenible. En la primera edición, que ha contado con 34 alumnos, han participado las universidades de Córdoba y Pablo de Olavide.
Inspección en los EE. UU.
Los miembros del consejo de gobierno han conocido el informe correspondiente al curso 2021/22 de la Inspección de Servicios de la Universidad de Sevilla. Se han controlado 333.866 clases (un 24% más que el año anterior, afectadas por las consecuencias de la pandemia). Se ha comprobado que ha habido “normalidad” en su entrega en el 98,2% de los casos, según el 2.556 visitas de inspección individualizadas llevado a cabo. Este servicio coordina a nivel nacional la Red de Inspecciones dentro del grupo de trabajo de la CRUE Universidades Españolas.
La sesión también presentó la memoria de acciones de los Oficina de Cooperación al Desarrollo (2016-2022) y ha sido aprobado yl III Plan Propio de Cooperación al Desarrollo y Educación para la Ciudadanía Global. La Hispalense ha participado en más de 160 proyectos de cooperación en los últimos seis años y ha concedido 80 becas de estudio a refugiados procedentes principalmente de Argelia, Ecuador, El Salvador, Honduras, República de Camerún, Venezuela o Yemen. De estas 80 becas, 30 corresponden a estudios de doctorado, 26 a estudios de grado y 24 a estudios de máster.
Con motivo de la guerra en Ucrania, EE.UU. ha elaborado un plan de ayudas que incluye actuaciones para la incorporación a la universidad de investigadores, personal de administración y servicios y estudiantes. El informe también recoge que se han organizado 121 actividades formativas en el periodo 2016-2022, la mayoría de ellas en colaboración con diversas organizaciones.
Leave a Reply