La complejidad administrativa que implica modificar medidas fiscales, y más para un gobierno recién llegado e incompleto -los ministros recibieron las carteras el jueves y aún no se designaron los pasos segundo y tercero-, impidió ir más allá de iniciar el proceso. No obstante, Mazón ha señalado que, independientemente de cuándo se apruebe, la reducción del ISD se hará efectiva a partir del 28 de mayo, día en el que el PP ganó las elecciones autonómicas.
La bonificación está limitada, por el momento, a los familiares de primer y segundo grado, es decir, hijos, padres y cónyuge. Será del 99%, lo que significa en la práctica la supresión del impuesto. En el programa electoral del PP añadían el compromiso de que la bonificación del ISD para “hermanos y sobrinos” pasaría del 0% actual al 50%, “intentando llegar al 99%”.
Los bonos vigentes en el ISD dejados por el Gobierno de ximo puig son solo para sucesiones y son los siguientes: 75% para adquisiciones causa de la muerte por descendientes y adoptados menores de 21 años; 50% para adquisiciones causa de la muerte por descendientes y adoptados mayores de 21 años, cónyuges, ascendientes y adoptantes, y el 75% por adquisiciones causa de la muerte por minusválidos físicos o sensoriales con un grado de minusvalía igual o superior al 65%, o por minusválidos psíquicos con un grado de minusvalía igual o superior al 33%. En el caso de los discapacitados, hasta el momento no se ha anunciado ninguna modificación.
La reducción más importante en términos porcentuales es, por tanto, la del donaciones, que no tenían bonificación y ahora se equiparan a las herencias con el 99%. En volumen de ingresos, la mayor reducción se producirá en las sucesiones. En 2022, la Generalitat recogió -derechos reconocidos- 353,31 millones de euros por el ISD (326,1 millones por sucesiones y 27,22 por donaciones). Para 2023, el Presupuesto preveía unos ingresos de 392 millones y hasta el 30 de junio los derechos reconocidos ascendían a 177 millones, el 45%.
Esta primera reducción fiscal no llega a medidas que el popular Los valencianos prometían, como la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio y una rebaja en el tramo autonómico del IRPF, con el tipo futuro incluido en el programa electoral. Mazón tiene cuatro años para ponerlos en marcha.
“Grave daño económico”
El mandatario, a preguntas de un periodista, desvinculó el anuncio de la campaña electoral del 23J, que terminó precisamente este viernes. Lo cierto es que no es el primer Gobierno autonómico del PP que se estrena con una medida similar. Sin ir más lejos, el flamante presidente de las Illes Balears, Marga Prohenaprobó una medida similar en el ISD, aunque en su caso añadió una bonificación para tíos y sobrinos, así como una reducción en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para los menores de 30 años.
Según ha justificado Mazón, el objetivo de esta medida es reducir la carga fiscal para evitar que una herencia se convierta en “un grave perjuicio económico para muchas familias, que tienen que pagar su dinero sin que la herencia suponga ningún beneficio económico ni un aumento real de su patrimonio”. Agregó que en ocasiones este impuesto “condiciona o limita la conducta de los contribuyentes en materias como el ahorro o la inversión”.
El titular del Consell también afirmó que se trata de un impuesto que, además de gravar “el hecho de la muerte”, que no parece “justo ni digno”, grava la transmisión de bienes y rentas “que ya han sido gravados con anterioridad” según su naturaleza. “Nunca más pagaremos dos veces el esfuerzo y el sacrificio de toda una vida”, proclamó.
Sobre la pérdida de recaudación que supondrá el bono del ISD, afirmó que la supresión del impuesto “provocará la reactivación de la economía y la puesta en el mercado de activos, que, principalmente, suelen ser inmuebles”, lo que, sumado a la reducción del gasto político, compensará los efectos sobre los ingresos públicos.
Críticas de la oposición
El ex ministro de Hacienda, el socialista Españay el síndico de Compromís en Les Corts, joan baldovicriticó, poco después de anunciar, que la primera medida aprobada por el Consejo presidido por Carlos Mazón es acelerar la rebaja del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones al 99% en lugar del 50% actual.
“¿Pensabas que el Partido Popular te iba a bajar los impuestos? Ellos saben para quién trabajan”, dice Baldoví, mientras que Arcadi España advierte que esta rebaja de impuestos es “el presagio de recortes en los servicios públicos”.
Leave a Reply