50
“Revitalizar el eje Valencia-Madrid”. Ese es el objetivo que el presidente de la Comunidad de Madrid, isabel diaz Ayusoque ha asistido a una cena-reunión del PP en un lugar talismán, el Palau Alameda de Valencia, escenario típico para celebrar las grandes victorias de los populares en el pasado.
Pero esta vez, aunque había razones (acaba de teñir de azul a todas las grandes instituciones valencianas)no ha habido celebración, ya que las elecciones generales están a la vuelta de la esquina.
Junto a Ayuso han estado presentes el ya ‘presidente’ de la Generalitat Carlos Mazónla alcaldesa de Valencia, María José Catalá, el número uno de la lista por Valencia en el Congreso, Esteban González Pons, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Todos se han confabulado para completar el cambio de ciclo político el próximo domingo en las urnas.
La derecha gestionará casi 33.000 millones en los próximos 4 años
Mazón, eufórico en la noche previa a su investidura como ‘presidente’, aseguró sobre Ayuso: “Tenemos grandes proyectos en mente y un objetivo común para España”. Aunque para ello, según el líder del PPCV, hay que hacer presidente del Gobierno a Feijóo el próximo domingo.
Último minuto
González Pons animó la participación asegurando que “Sin la presidencia del Gobierno de nada vale el cambio en las autonomías”y guiñó el ojo tanto al votante de Vox como al votante socialista descontento en un llamamiento al “voto útil” y no a “dividir los votos en dos cestas”.
El candidato al Congreso tiró referencia al fútbol y comparó la situación con un partido de los últimos minutos: “Ahora hay que cubrir todo el campo, defender bien la portería, tirar el balón para adelante y rematar todo”. Mompó, con experiencia como defensa central en divisiones inferiores, animó a la gente a “sudar la camiseta” y exhortó a “ganar España” el próximo día 23.
Mazón y Catalá centraron sus intervenciones en agradecer el apoyo brindado, celebrar la contundente victoria y recordar sus promesas electorales. Ayuso, por su parte, centró su discurso en atacar a Sánchez para movilizar al electorado popular.
Mazón convocará este fin de semana a sus elegidos y preparará varias megaconsellerias
entradas populares Creen que tienen todo a su favor para darle la vuelta al gobierno. González Pons afirmó que “la semana que viene a estas horas habremos ganado las generales”, mientras que para Ayuso, “Sánchez está sentenciado desde hace tiempo”.
fiesta y simbolismo
Las primeras palabras de Catalá fueron en memoria de rita Barberáquién será nombrado alcalde de honor de Valencia y dará su nombre al Puente de las Flores. Es un gesto de “justicia para la mejor alcaldesa de España y artífice de la gran transformación de Valencia”, ha dicho. El recuerdo de Barberá provocó la mayor ovación de todo el acto.
Pons fue el encargado de recordar todo el camino recorrido hasta reconquistar el Palau ocho años después. “Teníamos todo y perdimos casi todo, y esa situación solo deja dos salidas por partido, o desaparece o se reconstruye”, explicó.
Para los populares, la formación ha logrado el “más difícil todavía en política”que es “recuperar la confianza de los ciudadanos que la habían perdido. Es más difícil ganarlo todo cuando lo has perdido todo”.
Ayuso cargó contra Sánchez y lo acusó de “oponerse a las autonomías que no hicieron lo mismoTambién en contra de Yolanda Díaz por tener un referéndum en Cataluña en su programa electoral, dijo, aunque lo que hay es una consulta sobre el resultado de la Mesa de Diálogo. La madrileña pagó el terreno en caso de ganar y anticipó la “deuda multimillonario que encontrará el nuevo gobierno y que marcará el futuro de varias generaciones”.