Este domingo 23 de julio el<strong> </strong><strong>elecciones generales</strong> que Pedro Sánchez adelantó el pasado 29 de mayo tras el revés electoral sufrido por su partido en las elecciones autonómicas y municipales celebradas el día anterior, el 28-M. En nuestro sitio web puede <strong>seguir en vivo</strong> los <strong>resultados de las elecciones generales de 2023</strong> y <strong>consulta todos los resultados por comunidades</strong>.
¿Cómo cambiará de color el mapa de votos por CCAA? ¿En qué comunidades autónomas ha ganado el PSOE? ¿En cuáles el PP?… Y Vox y Sumar, ¿han conseguido ser los más votados en alguna región? Para que tengas todos los datos del resultados de las elecciones generales de 2023, Hemos elaborado un mapa por CCAA en el que puedes consultar en tiempo real y con el recuento cerrado el resultado final de las votaciones en todas las comunidades de España.
tu puedesAccede a los datos de cada CCAA escribiendo el nombre de la comunidad que desea consultar en el buscador inferior.
El mapa por provincias
Cada provincia tiene un mínimo inicial de dos escaños cada una. Ceuta y Melilla tienen uno cada una. Así, se asignan 102 escaños al Congreso de los Diputados. Sin embargo, Quedan 248 diputados más por cubrir. Estos se completan proporcionalmente a la población con derecho. Para esta distribución se utiliza el sistema D’hondt en cada distrito por separado. Este método, creado por el jurista belga Victor d’Hondt en 1878, trata de asignar escaños a las listas en proporción al número de votos recibidos.
Aquí puedes consultar cómo queda el mapa por provincias del resultados de las elecciones generales de 2023:
El costo de los generales.
el presupuesto para las elecciones generales del 23 de julio alcanzó los 220.872.805 euros, dedicándose casi la mitad (45,9%) a gastos postales de envío de propaganda electoral y voto por correo.
Según datos de Presidencia del Gobierno, los servicios postales para estas elecciones se llevan 101.500.000 millones de euros, mientras que las operaciones y gestiones del resto de administraciones públicas ocupan el 36,7% del presupuesto, con más de 81,1 millones de euros.
Un poco más de 22,5 millones (10,2%) se dedicarán a la logística electoral, es decir, al despliegue de mesas, urnas y cabinas, mientras que la partida destinada a la difusión de los comicios, escrutinio provisional y sistemas de telecomunicaciones superará los 13,4 millones.
Sólo el 1% del presupuesto, es decir otros 2,2 millones de euros, se destinará a gastos imprevistos.
Total, Están convocados a las urnas 37.469.142 electores, que elegirá 350 diputados y 208 senadores a través de 60.314 mesas desplegadas en 22.562 recintos electorales en todo el territorio, en el que se han repartido 210.000 urnas y 59.000 cabinas de votación.
Él 23 de julio puedes consultar el resultados del elecciones generales 2023 y Sigue en directo la actualidad de las elecciones generales del 23J.
Leave a Reply