Sánchez siembra sospechas sobre los sondeos electorales salvo los que le dan mejor: Tezanos y Prisa

El candidato del PSOE exige “transparencia” a las mesas electorales y a los medios “porque si no es un ejercicio de fe”: “No sé qué ingredientes tienen”

Pedro Sánchez extiende la sospecha de engaño a todas las encuestas que estiman una contundente victoria del PP en las elecciones generales del próximo 23 de julio porque no sabe “qué ingredientes hay detrás”. Aunque hace dos excepciones: la del CIS de Tezanos y la que hace 40dB para el grupo Haste (El país y el Ser). Son los dos únicos a los que el candidato del PSOE otorga “credibilidad”. Da la casualidad de que son los dos que mejor resultado están dando al bloque de la izquierda y los que menos escaños auguran para PP y Vox.

“Aquí hay una ensalada de encuestas extraordinarias, donde al final es más un ejercicio de fe que un análisis científico de lo que realmente piensa el público y cuál es la evolución”, ha dicho el presidente del Gobierno en una entrevista a la cadena Ser. .

La tesis de Sánchez para extender la sombra de la duda sobre las encuestas de empresas demoscópicas privadas es que estas no hacen públicos los datos en bruto que han recogido en sus miles de entrevistas para que después todo el mundo pueda hacer uso de ellos libremente. Están los datos sin cocinar. El CIS, como organismo público, está obligado a hacerlo porque es una herramienta que utilizan los sociólogos para sus estudios. Pero las empresas privadas no las difunden porque viven de la comercialización de ese trabajo de campo.

“Aquí lo que hay que exigir es transparencia, porque si no es un ejercicio de fe”, ha reprochado. “Le doy credibilidad a las encuestas que te dan la materia prima de antemano. Eso lo hace 40dB y el CIS. Entonces puedes estar de acuerdo o en desacuerdo con los estimados, pero con ese material cada uno puede hacer sus propios estimados”, dijo.

Por eso mismo, el dirigente socialista hace esa diferenciación de “credibilidad”. “Es como en Maestro de cocina. Le doy un plato pero le digo cuáles son los ingredientes. Eso lo hace el CIS y 40dB y no lo hace ningún otro medio de comunicación. Es solo lo que me dicen otros medios de comunicación, y no quiero señalar ninguno, no sé qué ingredientes tienen detrás”.

Para saber mas

Sánchez ha insistido en este reproche de falta de transparencia incluso como argumento para defender la obra de Tezanos. “El CIS publica de manera transparente todos sus datos”, dijo. “Nadie tiene el monopolio del acierto y del error, lo importante es la transparencia”, ha profundizado.

Según los criterios de

El proyecto de confianza

Saber más

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top