Tata Motors lleva a Reino Unido la planta que iba a construir en España

Motores Tata ha anunciado que construirá en el pueblo inglés el Somerset la gigafábrica de baterías para coches eléctricos a la que apostó España en la localidad de Zuera (Zaragoza).

la empresa india invertirá 4.610 millones de euros al cambio actual (más de 4.600 millones de euros) en esta planta de producción en la que Se crearán unos 4.000 puestos de trabajo de alta cualificación y miles más para la cadena de suministro.

Se predice que la producción de baterías en esta fábrica comienza en 2026 y se estima que tendrá una capacidad de 40 gigavatios hora (GWh) y podrá proporcionar la mitad de las baterías que necesitará el país para 2030.

el gobierno español, a través de la exministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, mantuvo varias reuniones con la empresa india, propietario de jaguar land rover, para intentar que se construya la gigafábrica de baterías en España, pero finalmente el destino de la misma será Reino Unido.

El Tata Tiago.ev es un eléctrico de batería vendido solo en India.
El Tata Tiago.ev es un eléctrico de batería vendido solo en India.

Dudas sobre la financiación del Gobierno británico para la gigafábrica de baterías

Según distintos medios, el gobierno de Rishi Sunak habría ofrecido una ayuda de hasta 500 millones de libras a Tata Motors para conseguir la planta, aunque Jaguar Land Rover negó que se hubiera producido esta oferta de financiación. El gobierno del Reino Unido ha asegurado que los detalles de su apoyo a Tata se publicarán “a su debido tiempo”. como parte de los datos regulares de transparencia que ofrece.

Planta de Tata Motors suministrará baterías a los futuros modelos de Jaguar Land Rover, pero también tendrá el potencial de dar servicio a otros fabricantes.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, se felicitó por la inversión, asegurando que «Podemos estar increíblemente orgullosos de que Gran Bretaña haya sido elegida para albergar la primera gigafábrica de Tata Group fuera de la India.asegurando a nuestro país como uno de los lugares más atractivos para construir vehículos eléctricos”.

Por su parte, el presidente de Tata, Natarajan Chandrasekaran, aseguró que su inversión traerá tecnología de punta al país británico, “ayudando a impulsar la transición del sector a la movilidad eléctrica” y agradeció al Gobierno su apoyo por estar “tan cerca de nosotros para hacer posible esta inversión”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top