23/07/2023 08:30
Actualizado 23/07/2023 08:30
El Tesla Cybertruck cumplirá cinco años el próximo año desde su presentación. Muchos son los que consideran que este coche va a nacer viejo por esta razón exacta. Hace tan solo unos días se conocía la noticia de que, por fin, la esperada pick-up del Elon Musk comenzaba a ensamblarse en su planta de Austin. Sin embargo, nuevos datos facilitados por la propia marca aseguran que No es así y los modelos ensamblados hasta ahora se consideran unidades ‘pre-serie’. que sirven para probar, en parte, la cadena de montaje.
Entonces, ¿cuándo comenzará la producción real del Tesla Cybertruck? Desde la marca responden a esta pregunta cada vez más extendida por el sector del coche eléctrico: “Cybertruck todavía está en en camino de comenzar la producción inicial a finales de este año en Giga Texas. Además, continuamos progresando en nuestra plataforma de próxima generación”.
Dicho esto, y tal y como ha confirmado Tesla, las unidades que se están produciendo actualmente en la planta de Austin, además de ser sustanciosas a la hora de pulir su cadena de fabricación, también servirán para Ejecutar las pruebas de certificación y validación del coche eléctrico. Entre esta burocracia obligatoria se encuentran las pruebas de choque, similares a las que se realizan con Euro NCAP. “Ahora estamos probando vehículos Cybertruck en todo el mundo para su certificación y validación final”, señalan desde la compañía.
Al mismo tiempo, Tesla también ha facilitado los primeros datos y medidas de su modelo, aunque de forma muy imprecisa. Sus responsables sitúan al pick-up eléctrico como una de las mejores alternativas del sector, incluso por encima de modelos tan populares como el Ford F-150 Lightning o el Rivian R1T.
En estos vehículos antes mencionados, el Tesla Cybertruck tiene una longitud específica de “menos de 19 pies” (unos 5,8 metros). Esto es menos que los 5,89 metros del Ford F-150 Lightning, aunque algo más que los 5,47 metros del Rivian R1T. Sin embargo, a pesar de estar en el medio de ambos, el vehículo eléctrico de Tesla presenta una caja de carga más grande que estas; en concreto 1,83 metros (6 pies en la medida norteamericana) frente a los 1,68 metros del Ford y los 1,37 metros del Rivian.
“Hasta donde sabemos, la Cybertruck será la primera camioneta de menos de 19 pies (que cabe en un garaje) en tener cuatro puertas y una plataforma de más de 6 pies. Tanto tecnológica como arquitectónicamente, este vehículo romperá muchos límites, muy en la línea de nuestra forma de pensar la ingeniería y fabricación de vehículos”, aseguran desde la marca.
Paralelamente a estos datos, Tesla ha publicado nuevas imágenes del vehículo. En ellos se puede ver la proceso de fabricación en la planta de Austin donde los operarios ensamblan las unidades ‘pre-series’ del ansiado modelo. Asimismo, también se han difundido diversas fotografías sobre las pruebas externas que se realizan al Cybertruck, en concreto sobre agua y barro.
Estas pruebas han revivido las voces discordantes con un elemento propio del Cybertruck y este no es otro que tu único limpiaparabrisas. En caso de lluvia o en condiciones todoterreno extremas (como se evidencia en las imágenes), principalmente despejará la visión del conductor (algo esencial), sin embargo, la visión del pasajero no será tan libre.
Leave a Reply