Transición Ecológica destina 234,6 millones en nuevas ayudas para proyectos innovadores de movilidad eléctrica

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto definitivamente la segunda convocatoria del programa MOVES Singulares II, en la que se han concedido ayudas por valor de 234,6 millones de euros a 186 proyectos de desarrollo y soluciones innovadoras para promover la movilidad eléctrica.

El programa, financiado con fondos NextGeneration EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca impulsar nuevos desarrollos tecnológicos en el transporte público y privado, acelerar su madurez y, con ello, su posterior comercialización.

La línea de subvenciones ahora resuelta repite el éxito del anterior programa MOVES Singulares II, dotado con 100 millones, al que optaron 175 proyectos por valor de 386 millones. Esta segunda convocatoria contó con un presupuesto de 264 millones que se adjudicaron a 234 proyectos de los que, finalmente, he aceptado la ayuda 186. A ambas convocatorias han acudido grandes empresas y pymes, universidades y centros de investigación y desarrollo, así como entidades del sector público institucional de toda España. La gran acogida pone de manifiesto la necesidad de seguir fomentando este tipo de iniciativas innovadoras que faciliten la puesta en el mercado de soluciones que aún no están del todo maduras.

Entre los proyectos seleccionados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se encuentran iniciativas de soluciones avanzadas para infraestructura de carga, aplicaciones de desarrollo de baterías y almacenamiento eléctrico, o nuevos procesos o prototipos de vehículos eléctricos y componentes asociadosentre otras tipologías incluidas en la convocatoria.

En esta ocasión no se han aceptado propuestas de implantación de plantas de hidrógeno para vehículos de pila de combustible, ya que estas actuaciones cuentan con programas de apoyo específicos en la línea de fomento del hidrógeno renovable y, en particular, el programa H2 Pioneros, para el que se ha abierto una segunda convocatoria. También se ha abierto, el plazo de presentación de solicitudes finalizando el 31 de julio.

Carga innovadora, prototipos y movilidad compartida

El número de proyectos adjudicados destaca por el despliegue de carga innovadora, como la carga inalámbrica de alta potencia con integración de almacenamiento y generación renovable, y el intercambio modular de baterías para vehículos eléctricos de flota y entrega de última milla. Pero también reciben ayudas iniciativas en el sector de la aviación, como la electrificación en procesos de movilidad interna y el handling aeroportuario; en el sector marítimo, con nuevos prototipos de barcos eléctricos; en el sector ferroviario, con sistemas de digitalización para optimizar la energía; o proyectos de líneas piloto para prototipos de nuevos modelos de autocares cero emisiones, tanto eléctricos interurbanos como de pila de combustible de largo recorrido.

Asimismo, obtienen ayudas para experiencias en el desarrollo de herramientas digitales comunitarias y participativas para la gestión de servicios de movilidad eléctrica compartida en comunidades energéticas de toda España. Asimismo, propuestas de diseño, montaje y prototipado de nuevos vehículos eléctricos de altas prestaciones que permitan validar tecnologías inéditas en el sector del vehículo eléctrico ligero; o la integración de tecnologías de propulsión 100% eléctricas en diseños preexistentes, -en el caso de vehículos históricos de uso turístico-, entre una larga lista de iniciativas beneficiarias, seleccionadas en régimen de licitación pública.

Cataluña, con 36 proyectos adjudicados, Andalucía (32) y Madrid (28), son las comunidades con mayor número de propuestas con expediente favorable.

Cumplir los objetivos del Plan de Recuperación

Las ayudas de la nueva convocatoria se gestionan de forma centralizada y contribuirán a alcanzar los hitos marcados en el “Plan de choque para una movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanosdel Plan de Recuperación. En concreto, MOVIMIENTOS SINGULARES II está vinculada a la Inversión 2 del Componente 1 del Plan de Recuperación, que incluye un “Plan de Incentivos a la instalación de puntos de recarga públicos y privados, para la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible y líneas de impulso para proyectos singulares e innovación en electromovilidad, recarga e hidrógeno verde para promover la movilidad eléctrica”.

También se adhiere al objetivo de descarbonizar el sector del transporte impulsando la electrificación de la movilidad para alcanzar los objetivos marcados tanto por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030, como por el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, impulsando la implementación de innovaciones singulares. proyectos en movilidad eléctrica en todo el territorio nacional.

Ecosistema SE MUEVE

Este programa complementa el resto de convocatorias del ecosistema MOVES para el despliegue de la movilidad eléctrica en nuestro país, compuesto por el programa MOVES III, ayudas para la adquisición de vehículos híbridos o eléctricos y la instalación de puntos de recarga, y las Flotas MOVES para el sustitución de flotas de vehículos de combustión por modelos híbridos o eléctricos.

El fomento de la movilidad eléctrica es una de las líneas de intervención de la movilidad limpia en el marco del Plan de Recuperación, que cuenta con actuaciones lideradas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Ambos departamentos trabajan para promover el cambio modal e implementar zonas de bajas emisiones en los municipios de más de 50.000 habitantes, de acuerdo con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

MOVES Singulares II es también una de las medidas facilitadoras integradas en el Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica que permitirá el desarrollo de un ecosistema para la fabricación de Vehículos Eléctricos y Conectados, PERTE VEC, aprobado el 13 de julio de 2021. en el Consejo de Ministros, posibilitando el fomento de la innovación y nuevos modelos de negocio en movilidad eléctrica.

Más información sobre la resolución de la 2ª convocatoria de MOVES Singulares en la web del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *