Un juego de terror sufre censura para ser publicado en PlayStation

Una decisión difícilmente justificable, sobre todo porque no es la primera vez que sucede.

Un juego de terror sufre censura para ser publicado en PlayStation
PlayStation vuelve a censurar un juego de terror, tras el escándalo que derivó en el caso de Martha is Dead.

Los juegos de terror suelen navegar en una línea muy fina, y es que para infundir miedo en los jugadores suelen mostrar lo peor del ser humano o de cualquier ámbito. Por tanto, lo normal es que estos títulos tengan la clasificación más alta, o al menos una de las más altas posibles, aunque lo que no es tan normal es que sean censura. Sí, ha pasado otras veces, como fue el caso de Martha is Dead, o incluso el infame Agony, ambos títulos cuyas versiones sin censura podían disfrutarse en PC, ya que fue en consolas donde tuvieron el problema. Ahora, lamentablemente, un nuevo título se une a esta infame lista: Edición definitiva de LISA.

Tal y como han explicado en un comunicado, los cambios realizados en el juego afectan en mayor medida, en este caso, a la versión de consolas PlayStation, aunque también dejan claro que esto no compromete la esencia del juego. Aún así, varios usuarios de Twitter especulaban sobre si era la propia Sony la que había solicitado los cambiospero ha sido el consejero delegado el que ha salido a aclarar que así ha sido.

Solo para ser claros, tuvimos que hacer estos cambios. No había otra opción en este sentido.

Por supuesto, como es sabido, también ha habido ciertos cambios en más plataformas, como Nintendo Switch, pero según informa la propia editorial, y como hemos dicho antes, las consolas de PlayStation han recibido una censura más agresiva. Afortunadamente, también se aclara que esto ha sido en escenas específicasy que la esencia del juego sigue intacta, para deleite de los fans del título.

La censura en los videojuegos: un mal cada vez más común

Por desgracia, la realidad es que cada vez es más habitual ver que se censuran determinados videojuegos, y es que aunque hay que controlar que cierto tipo de contenidos no lleguen a los menores, lo cierto es que esta es la forma más agresiva, y probablemente contraproducente hacerlo.

Por supuesto, podríamos montar un debate al respecto, pero si lo que las empresas intentan evitar es un escándalo, lo acaban consiguiendo precisamente porque decidieron censurar un título, como ocurrió con la citada Martha is Dead. Asimismo, terminas creando un efecto de atracción, con muchas personas buscando las escenas censuradas, por pura curiosidad, por lo que si quisieras evitar que tu audiencia lo vea, termina teniendo el efecto contrario.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top