Un juez acusa a la revista Mongolia de burlarse de la religión católica

La libertad de expresión va a tener que volver a los tribunales. El juez de Barcelona Sergio Escalona ha acusado a la revista Mongolia y a dos de sus directores, los periodistas Darío Adanti y Pere Rusiñol, por un número de la publicación que contenía bromas y burlas sobre la religión católica. El magistrado ha tomado esta decisión tras admitir la denuncia del sindicato ultra Manos Limpias por un presunto delito contra los sentimientos religiosos.


Radiografía del delito contra los sentimientos religiosos: menos de veinte denuncias en 25 años y una sola condena

Radiografía del delito contra los sentimientos religiosos: menos de veinte denuncias en 25 años y una sola condena


Más

En un auto de una página, el magistrado se limita a señalar que de la denuncia del sindicato se desprenden “hechos que presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”. Estos hechos, que el juez no precisa, son, según Clean Hands, la portada y un total de 14 páginas de la edición de diciembre de Mongolia.

La denuncia del sindicato -firmada por su secretario general, Miguel Bernad, condenado en primera instancia por extorsionar a bancos- tampoco aporta mucho más. En tres páginas, la entidad ultra indica que en el número de diciembre de Mongolia, en cuya portada aparecían José, la Virgen María y un dibujo de una caca sonriente que representaba a Jesús, “una serie de reportajes y artículos que atacan seriamente” a la católica. religión.

Manos Limpias no detalla algo esencial en derecho penal, es decir, las bromas o parodias específicas de la revista que han ofendido sus sentimientos religiosos. En cambio, el sindicato ultra engloba un total de 14 páginas de la revista en territorio criminal por “en general, acosar y burlarse” de las “creencias” de los cristianos.

“Las querellas contra Mongolia son una muestra más del aumento del acoso contra el humor y la libertad de expresión por parte de grupos ultracatólicos en los últimos años, envalentonados por el auge de Vox”, han expresado los redactores de la revista, que deberán comparecer ante la judicial según lo investigado el 26 de julio.

Entidades ultracatólicas han intentado resucitar el delito de ofender los sentimientos religiosos, hasta hace poco una anécdota en la realidad judicial. Hace unas semanas, un juez procesó a tres humoristas de TV3 por parodiar a la Virgen del Rocío a petición de la asociación de Abogados ultracristianos.

Numerosos juristas consideran que este tipo de delitos choca con la libertad de expresión y que debería ser despenalizado, aunque el trabajo de la última legislatura en el Congreso para eliminar del Código Penal los delitos contra los sentimientos religiosos no rindió frutos.

La convocatoria a las editoriales mongolas coincide con la presentación del libro ‘Libertad de imprenta’, editado por la revista satírica y que recopila varios de los casos en los tribunales que en los últimos años han intentado amordazar la libertad de expresión. Según Adanti y Rusiñol, el humor se está convirtiendo en “una práctica de riesgo en España”, que podría empeorar si la ultraderecha llega al poder después del 23J.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top