Los científicos utilizaron azúcar para crear una batería sin precedentes que es capaz de almacenar energía a escala de red durante más de un año.
El avance podría ayudar a acelerar la transición a fuentes de energía renovables, que requieren grandes cantidades de almacenamiento en baterías para evitar satisfacer la demanda con combustibles fósiles cuando no hay mucha producción solar o eólica.
Un equipo del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico del Departamento de Energía de EE. UU. (PNNL) hizo el último descubrimiento mientras investigaba las baterías de flujo, que producen una reacción electroquímica a través de dos cámaras llenas de líquido para almacenar y liberar energía. .
Las baterías de flujo tienen el potencial de expandirse al tamaño de campos de fútbol, ya que son capaces de almacenar grandes cantidades de energía; sin embargo, los métodos actuales para crearlos requieren minerales extraídos que son difíciles de obtener y costosos.
“Es un enfoque completamente nuevo para desarrollar electrolitos de batería de flujo”, explicó Wei Wang, un investigador de baterías que dirigió la investigación sobre el nuevo método. “Demostramos que se puede usar un tipo de catalizador totalmente diferente diseñado para acelerar la conversión de energía”.
Los investigadores utilizaron un azúcar disuelto simple llamado β-ciclodextrina, que es un derivado del almidón, para aumentar la longevidad y la capacidad de la batería de flujo.
El sistema logró un 60 % más de potencia máxima que los métodos actuales, al tiempo que pudo almacenar y liberar energía durante más de un año de forma continua.
El investigador de baterías de flujo Ruozhu Feng posa con los ingredientes de una batería de energía de red de larga duración
(Andrea Starr/Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico)
Gracias al último avance, el diseño de la batería de próxima generación ahora es un “candidato para la expansión”, según los investigadores.
“No siempre podemos cavar la Tierra en busca de nuevos materiales”, enfatizó Imre Gyuk, director de investigación de almacenamiento de energía en la Oficina de Electricidad del DOE.
“Necesitamos desarrollar un enfoque sostenible con productos químicos que podamos sintetizar en grandes cantidades, al igual que las industrias farmacéutica y alimentaria”.
Un estudio que detalla la investigación, titulado “Oxidación de alcohol regulada por protones para cetona de anolito de batería de flujo basado en cetonas de alta capacidad”, se publicó en la revista científica Joule.
Traducción de michelle padilla