Una pista de Barajas cerrada durante tres horas por una protesta de ecologistas | Madrid

Tres ecologistas del grupo ecologista Futuro Vegetal han sorteado la seguridad del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas a primera hora de este viernes, han accedido a las pistas de aterrizaje y despegue y han pegado las manos al asfalto de una de ellas, la 32R, que la ha obligado a cerrar durante tres horas, desde las seis de la mañana hasta las nueve, según ha confirmado a este diario una portavoz de Aena. “Están todos en pleno funcionamiento”, ha subrayado a las nueve y media la portavoz, que sostiene que el funcionamiento del aeropuerto no se ha visto afectado porque el tráfico se ha canalizado por las otras tres pistas.

Los activistas se han colado en el 32R sobre las seis de la mañana con una pancarta en la que se leía El Pueblo Unido trabaja sin partido y dos de ellos, dos mujeres jóvenes, se han “pegado” al pavimento en el área antes del comienzo de la pista. Su presencia ha sido detectada por un responsable de circulación de Aena, que ha avisado inmediatamente a la torre de control y, desde allí, a la Guardia Civil. El instituto armado ha abierto una investigación por los hechos y ya ha abierto diligencias en el juzgado número 49 de Plaza de Castilla por daños y perjuicios.

El grupo, que se define como “un colectivo de desobediencia civil y acción directa que lucha contra la crisis climática adoptando un sistema agroalimentario basado en plantas”, explica una cadena de tweets que han llevado a cabo esta protesta con el objetivo de impedir el tráfico aéreo y denunciar al mismo tiempo que “ningún partido político” se presenta a las elecciones generales del domingo “a la altura” para hacer frente a la “amenaza de la crisis climática”.

Con esta acción, el grupo pretende hacer un “llamamiento” a la población para que, independientemente del resultado de las elecciones del 23 de julio, “se organice para afrontar las peores consecuencias de la crisis climática”. En la nota, Futuro Vegetal culpa, sin dar nombres, a “ciertos políticos” de tener “posiciones abiertamente negacionistas” sobre el cambio climático, aunque también critica que “otros” den una “falsa sensación” de que se toman el problema “en serio” con propuestas que se limitan a ser “meras reformas” que al final no hacen más que reforzar “el sistema que ha provocado esta situación”.

“Está claro que no todos los partidos son iguales, pero también que solo la sociedad organizada puede impulsar los cambios que necesitamos para tener un territorio habitable”, señalan. Según el colectivo, su campaña no pretende posicionarse a favor de la abstención en las elecciones, sino que lo que pide es “construir en común”, superando diferencias e intereses.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

suscribir

Según la Ley 21/203, de Seguridad Aérea, este tipo de actuaciones supone una infracción contra la seguridad de la aviación civil que, según las circunstancias, podría calificarse de grave o muy grave, con una sanción administrativa en este caso de entre 45.001 y 225.000 euros, recuerda Aena.

Suscríbete aquí a nuestro boletín diario sobre Madrid.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *